Anato destaca sus logros en 2022

La realización de eventos exitosos y representativos para la industria del turismo y la gestión ante distintos organismos del Estado colombiano para favorecer los intereses de las agencias de viajes y del turismo emisivo, son los principales logros de Anato en 2022.

Es el caso de la Vitrina Turística 2022, que contó con alrededor de 900 expositores y la representación de empresarios de más de 20 países, además de la asistencia de más de 27 000 empresarios del sector; y del 26º Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, en Bogotá, en donde participaron cerca de 600 empresarios del sector y se escucharon las propuestas del nuevo Gobierno, así como a conferencistas nacionales e internacionales sobre temas clave para la industria turística.

La agremiación también destacó la realización del 3º Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, en Yopal, con la presencia de 200 empresarios del sector y expertos nacionales e internacionales; tres Viajes de Familiarización (Antioquia, Bogotá y Sucre) para impulsar el empaquetamiento y promoción de rutas en Colombia por parte de las agencias afiliadas; y dos versiones, en junio y noviembre, del Outlet de Turismo en Todoslosdestinos.com.

Hemos construido, en estos 73 años, una Asociación de gran reconocimiento con un trabajo orientado hacia la defensa de la profesión de los intereses de las agencias de viajes y, en general, del turismo. A lo largo de este 2022, nos hemos esforzado por crear acciones que faciliten la labor de los empresarios, lo que se traduce en excelentes resultados para el sector

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato

Inadmisiones en México

Con el objetivo de encarar el incremento en la inadmisión de algunos pasajeros colombianos en México, el gremio avanzó en reuniones con el equipo de la Cancillería de Colombia. De ahí surgió la elaboración de la Hoja de Ruta que proponía un compromiso entre ambos países, para normalizar el flujo de estos casos, abordando temas preliminares como Procedimiento de no embarque, un aplicativo de Pre-chequeo, informe mensual de inadmitidos, fortalecimiento de medidas, fortalecimiento de la acción Consular y las acciones preventivas.

Tras este proceso, a partir del 1º de abril de 2022, empezó a funcionar el sistema de preregistro electrónico, para los colombianos que viajaran a México. Luego, ambos países reiteraron su interés de sumar esfuerzos en el marco del respeto por los derechos humanos, la migración segura, ordenada y regular de los turistas y migrantes colombianos.

Afectación causada por quiebra de aerolíneas

Luego de solicitar al Ministerio de Transporte que se adoptaran las medidas necesarias para dar celeridad al proceso de insolvencia de la sucursal de Interjet en Colombia ante la Superintendencia de Sociedades, la Asociación logró abrir un proceso de Liquidación Judicial de los bienes de la sucursal de la sociedad extranjera ABC Aerolíneas S.A. de C.V. Sucursal Colombia.

Con esto, se socializó toda la información requerida con las agencias de viajes y se les abrió las puertas a las interesadas en vincularse a este proceso, permitiéndoles presentar inconformidades u oposiciones a los valores que hayan sido reportados en el proyecto.

Tras este caso y teniendo conocimiento de la entrada en operación de nuevas aerolíneas en el país, Anato envió una comunicación al MinTransporte manifestando la necesidad de validar la seriedad y permanencia de la operación de las aerolíneas y la demostración de sus capacidades empresariales en caso de tener que responder ante los intermediarios que han gestionado sus negocios.

Aportando a la política turística

El gremio trabajó en el desarrollo del documento  “Visión del Turismo 2022 – 2026”, basado en las necesidades de las agencias de viajes y demás actores del sector. Allí se incluyen acciones prioritarias para el desarrollo del turismo, enmarcadas dentro de tres grandes ejes temáticos.

Tenemos muchas expectativas para 2023. Seguiremos trabajando por continuar siendo ese ente que representa a las Agencias de Viajes del país, que le abre camino a la profesionalización y las convierte en una herramienta fundamental para el fortalecimiento del sector

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato

Primero, “Institucionalidad”, en donde se destaca la importancia de la creación de un Ministerio de Turismo que cuente con la gobernanza para liderar sobre los recursos destinados al fortalecimiento del sector, promover la seguridad y emprender acciones en contra de la informalidad.

Segundo, “Legislación”, para seguir contribuyendo a la reactivación del sector con la extensión de los beneficios tributarios; normas que protejan a los consumidores de transporte aéreo y sus intermediarios ante incumplimientos.

Y, tercero, “Competitividad”, para impulsar la profesionalización dentro del turismo;  fomentar el uso tecnológico en las empresas; establecer infraestructura vial y aeroportuaria; mejorar la seguridad del país y trabajar por la percepción de Colombia en el extranjero.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia