Cartagena cerró la temporada con menos cruceristas

Temporada de cruceros Cartagena

Luego de 161 días de operación, la Terminal de Cruceros de Cartagena presentó el balance de la temporada de cruceros 2024-2025, con cifras inferiores a las de la temporada pasada.

Culminó una nueva temporada de cruceros en Cartagena de Indias y el balance desde las principales autoridades, como es usual, es altamente positivo ¡No era para menos! Durante los 161 días de operación, entre finales del 2024 y los primeros meses de 2025, la ciudad recibió 162 recaladas provenientes de 37 líneas de cruceros. Estos barcos generaron una derrama económica estimada en 44,5 millones de dólares en divisas que beneficiaron de forma directa e indirecta a operadores turísticos, comercios, transporte y servicios.

Cada temporada es una oportunidad para mostrarle al mundo la magia de Cartagena. Celebramos estos resultados porque son fruto del trabajo articulado con todos los actores del ecosistema turístico. Seguimos comprometidos con hacer de nuestra terminal una experiencia de clase mundial”, señaló María Emilia Bonillas, coordinadora de la Terminal de Cruceros de Cartagena.

En total, durante esta temporada llegaron a la ciudad 414.204 visitantes distribuidos de la siguiente manera: 287.876 pasajeros en tránsito; 1.568 pasajeros embarcados y 124.760 tripulantes. Buena parte de estos cruceristas y tripulantes llegaron a bordo de los barcos de Norwegian Cruise Line; naviera que tuvo 12 % de participación en el total de las recaladas. Barcos como el Norwegian Encore, Jewel, Gem y Joy visitaron en más de una ocasión las aguas cartageneras.

Temporada de cruceros Cartagena

Cruceros Cartagena

Detrás de Norwegian se situaron las navieras Princess Cruises (10%), Holland America Line (7%) y TUI Cruises (7%), que representaron el 36 % de las recaladas. El porcentaje restante se distribuyó entre una variada gama de navieras que suelen tener a Cartagena como escala imperdible: Royal Caribbean, por supuesto, pero también Carnival Cruises, Viking, Seabourn, Windstar, Azamara, Aida, entre otras.

Además, desde el puerto destacaron las fechas de alta simultaneidad operativa. En cuatro distintas jornadas —como las del 24 de diciembre de 2024 y el 29 de enero de 2025— se registraron cuatro cruceros atendidos en un mismo día, lo que evidencia la eficiencia logística y la robustez de la infraestructura portuaria, apuntaron desde la Terminal de Cruceros.

“Esta temporada de cruceros demuestra que Colombia avanza con paso firme en su consolidación como un destino competitivo, diverso y comprometido con la sostenibilidad. Más allá de los buenos resultados, lo que celebramos es el impacto positivo que esta actividad está generando en nuestras regiones, en especial en Cartagena”, expresó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Las cifras son inferiores a la temporada 2023-2024

El crucero Resilient Lady, de Virgin Voyages, visitó Cartagena por primera vez en enero.

A pesar del “avance a paso firme”, las cifras de la temporada son inferiores a las registradas en la temporada 2023-2024, como lo evidencia el mismo reporte de la Terminal de Cruceros divulgado en junio de 2024. Según los datos disponibles, en la temporada 2024-2025 hubo 27 recaladas menos que en la pasada, lo que, en consecuencia, implica menos cruceristas, menos tripulación, menos visitantes y, por supuesto, impacto económico.

La razón de esta disminución radica, en gran medida, en la ausencia de la operación Royal Caribbean en Cartagena como puerto base. Como es sabido, en la temporada 2023-2024 la principal novedad de la industria de cruceros en Colombia fue el regreso de Royal Caribbean a Cartagena con un itinerario semanal a bordo del Rhapsody of the Seas. Según la Terminal de Cruceros, durante esa temporada se embarcaron en este buque 17.616 pasajeros y desembarcaron 14.907.

En la temporada que recién termina, sin embargo, la naviera no dispuso de un barco en la ciudad, lo que explica la reducción de buena parte de los indicadores (por ejemplo, los pasajeros embarcados). Sin embargo, en esta temporada también se evidenció una reducción de las recaladas (-12 %) y de los cruceristas (-14 %) que no se explicaría solamente por la ausencia del Rhapsody of the Seas.

La buena noticia, en todo caso, es que para las próximas dos temporadas (2025-2026 y 2026-2027) Royal Caribbean vuelve a la carga con un embarque semanal en Cartagena, primero con el Serenade of the Seas y luego con el Jewel of the Seas; dos productos que ya hacen parte de las ventas y oportunidades de las agencias de viajes de todo el país.

Así las cosas, para las temporadas siguientes los números del turismo de cruceros en Colombia y Cartagena irán al alza, pero queda la pregunta sobre el posicionamiento y capacidad de crecimiento de la ciudad como destino global de cruceros más allá de la invaluable operación local de Royal Caribbean. Temporada de cruceros Cartagena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.