Nombran a Camilo Pérez como viceministro de Turismo

Camilo Perez viceministro de Turismo

El viernes 3 de octubre, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales Rojas, expidió el decreto que nombra a Camilo Pérez Alvarado como viceministro de Turismo en propiedad.

Luego de casi tres meses de la publicación de su hoja de vida en la página web de Aspirantes de la Presidencia de la República, el nombramiento de Camilo Pérez Alvarado como viceministro de Turismo por fin se hizo efectivo.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales Rojas, firmó el decreto 1037 (3 de octubre de 2025) por medio del cual termina el encargo de John Alexander Ramos como viceministro de Turismo y nombra a Camilo Pérez Alvarado como viceministro de Turismo en propiedad.

Desde el 28 de mayo pasado, Ramos venía desempeñando dos cargos simultáneamente: viceministro de Turismo encargado y director de Calidad y Desarrollo Sostenible. Con el decreto del viernes 3 de octubre, Ramos vuelve a desempeñarse exclusivamente como director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Viceministerio de Turismo.

¿Quién es Camilo Pérez Alvarado? De origen llanero, Pérez Alvarado es administrador de empresas y tiene una especialización en control interno del año 1996, según se lee en la hoja de vida publicada en la página web de la Presidencia.

De acuerdo con la información oficial de la Alcaldía de Villavicencio, Pérez Alvarado se ha desempeñado como director del Instituto de Turismo del Meta en dos ocasiones: del 17 de mayo de 2002 al 1º de enero de 2004 y del 10 de julio de 2006 al 1º de enero de 2008. No se reporta más posiciones relacionadas con el turismo en su hoja de vida, con lo cual su experiencia en el sector turismo es, exactamente, de tres años.

Alcaldía de Villavicencio.

De otro lado, en el campo político, Pérez Alvarado fue candidato a la Alcaldía de Villavicencio por el partido Cambio Radical (2011) y pertenece a una reconocida familia política del Meta: es tío del senador del Partido Liberal, Alejandro Vega Pérez, actualmente en la Comisión Primera; y hermano del reconocido político llanero Jorge Carmelo Pérez, en tres ocasiones representante a la Cámara por el Meta, entre otros cargos.

¿Qué falta para que Camilo Pérez sea viceministro?

Cabe señalar que a pesar de ser nombrado mediante el decreto 1037 de 2025, Camilo Pérez Alvarado no se ha posesionado aún como viceministro de Turismo, suceso que se proyecta tenga lugar la siguiente semana o las siguientes semanas de octubre.

Como se ha dicho en el mundo político, su nombramiento, al igual que el de la ministra Diana Morales, hace parte de las alianzas políticas del Gobierno Nacional con sectores del Partido Liberal. En ese sentido, la posesión oficial de Pérez Alvarado podría estar ligada al apoyo efectivo que den las bancadas legislativas afines al Gobierno a las iniciativas del Gobierno en el Congreso de la República.

Baste recordar que a inicios de septiembre el presidente Petro pidió públicamente, desde Japón, la renuncia de la actual ministra Diana Morales Rojas, en retaliación por un supuesto no apoyo de la bancada aliada en el Partido Liberal en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Al final, el presidente Petro no hizo efectiva esta renuncia y Morales Rojas sigue muy activa en el cargo.

Finalmente, desde el sector turismo se espera que la inminente llegada de Pérez Alvarado al Viceministerio de Turismo no implique la salida de funcionarios de perfil técnico y amplia experiencia el sector, claves para ejecutar la política pública de turismo en los nueve meses que restan de esta administración.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.