Culminó la caravana del Visit USA Committee

El organismo realizó una vez más su evento insignia, cuyo objetivo es capacitar a los agentes de viajes de las principales ciudades del país sobre las novedades y las características de los destinos en los Estados Unidos y de las compañías que ofrecen servicios allí.

Aprovechando el marco de la Vitrina Turística de Anato, en el que varios empresarios que comercializan los productos del destino norteamericano estuvieron en el territorio nacional, el Visit USA Committee organizó una vez más su gira insignia por el país, el USA Colombia Roadshow.

El punto de partida de esta caravana fue en Barranquilla, en el Hilton Garden Inn. Continuó en Medellín, en el Hotel Dann Carlton. Al día siguiente aterrizó en Pereira, en el Hotel Movich. Luego llegó a Bucaramanga, al Hotel Dann Carlton. Finalizó el 6 de marzo en Bogotá con una cena en el restaurante Harry Sasson, donde asistieron invitados de la Embajada de los EE. UU., los profesionales que estuvieron durante el recorrido y otros afiliados del comité.

“Estamos muy contentos con los resultados pues logramos cumplir con los objetivos propuestos, donde alcanzamos un promedio de asistencia del 95% en cada una de las ciudades”, evaluó Juan Manuel Briceño, director ejecutivo de la entidad.

Para esta ocasión, el recorrido contó con la presencia de 3 invitados, Nueva York, Puerto Rico y Las Vegas, representados en Colombia por Interamerican Network. Asimismo, participaron 13 compañías que hacen parte del organismo, como lo son: Visit Tampa Bay; Visit Orlando; Aviareps, con Experience Kissimmee y Discover The Palm Beaches; Naples and Marco Island; Greater Fort Lauderdale; Greater Miami Convention & Visitors Bureau; Delta Airlines; United Airlines; American Airlines; Universal Assistance; Strategic Points con las marcas que representan como Hertz Rent a Car; entre otros.

Para el destino implementar este tipo de acciones es relevante, pues según reveló Briceño, Colombia produce el 20% de los pasajeros de la región anualmente, “es por ello que con este tipo de iniciativas pretendemos incentivar al trade local”, apuntó.

Un destino sin límites

De acuerdo con el funcionario de la entidad, Estados Unidos es uno de los países que cada día se está reinventando permanentemente, ofreciendo al visitante un sinnúmero de actividades y lugares por conocer. “Estuvimos con representantes de la costa del Golfo de México, donde los agentes podrán encontrar nuevos destinos que pueden complementar en sus productos con los que ya son tradicionales”, aconsejó.

Igualmente los asesores pudieron repasar sobre las últimas atracciones de los parques temáticos, actualizarse sobre las coberturas de asistencia, conocer las características y servicios de las rentadoras de autos y ahondar sobre las cualidades de cada destino.

“Viendo la convocatoria y el éxito de este evento, creo que deberíamos dividir esta iniciativa en dos, una por semestre. De esta manera, los expositores tendrán más tiempo y espacio para hondar en varios temas”, manifestó.

Briceño recomendó a los agentes de viajes consultar la página web del Brand USA, donde encontrarán información actualizada sobre el destino. “En esta herramienta cuenta con capacitación online, que les permite ser especiales en las áreas que les llamen la atención. Asimismo, al entrenarse podrán ser beneficiarios de descuentos e invitaciones. Es una forma muy inteligente de ser un profesional en turismo de los Estados Unidos”, indicó.

visitusacolombia.com

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.