De la mano de Aviareps, su representante en este mercado, la oficina de promoción del destino estadounidense realizó la primera acción oficial en el país. Ana González, directora de Ventas Internacionales y Domésticas, presidió esta iniciativa, que contó con el apoyo de Copa Airlines.
Florida es uno de los destinos históricamente predilectos por los viajeros colombianos y Experience Kissimmee es perfectamente consciente de ello. Por eso ha renovado y fortalecido sustancialmente su apuesta por este mercado con la designación de Aviareps como su representante. Precisamente, para dar inicio oficial a esta importante alianza, que comenzó el año pasado, la responsable global de las ventas del destino, Ana González, visitó Colombia y lideró junto a Carlos Valbuena, gerente general en el país de la compañía alemana de representaciones, una jornada promocional en Bogotá y Medellín.
La acción comenzó en la capital de Antioquia con un desayuno para alrededor de 70 agentes de viajes y cerró por lo alto con un coctel y workshop en el hotel bogotano JW Marriott. “Estamos celebrando nuestra relación con las agencias de viajes y mayoristas; queremos atraer muchas más para que continúen vendiendo Kissimmee y vean los innumerables beneficios y ventajas que tenemos”, apuntó Valbuena en el marco el encuentro realizado el miércoles 11 de marzo.
Por su parte, González señaló: “Colombia es uno de los mercados con mejor comportamiento no solo para nuestra región sino para Estados Unidos. Buscábamos entonces reforzar nuestra presencia en este país, porque venir una o dos veces al año no es suficiente. Queremos una fortaleza permanente que nos permita dar a conocer nuestra oferta, estar activos y en la mente de los agentes de viajes”.
Y agregó que desde la oficina de turismo reconocen todo el trabajo que hacen los profesionales del turismo y lo que representan para el mercado: “Siempre van a tener nuestro apoyo. Sabemos lo importante de su labor, que no es otra que estar frente del cliente y tener el poder de decirle váyase para aquí o para allá. Eso es tan relevante como la negociación a la que podamos llegar a tener con compañías y empresas”.
Casas vacacionales y localización estratégica
El destino, situado a 20 minutos del aeropuerto de Orlando, mantiene y optimiza la bandera por la que ha sido reconocido en la industria turística en las últimas décadas: ser la capital mundial de las casas vacacionales. La oferta en este tipo de alojamiento, ideal para las familias colombianas, asciende hoy a las 22.000 unidades, a las que se sumarán prontamente 5000 más, además de 45.000 habitaciones hoteleras. De hecho, muchos de los turistas que visitan los parques temáticos de Orlando y se alojan en viviendas de este tipo, han dormido realmente en Kissimmee sin saberlo.
Y es que dentro de la jurisdicción del condado de Osceola, cuya capital es la ciudad en mención, no solo se encuentra buena parte de Animal Kingdom y de los hoteles de Walt Disney World, sino del terreno que la compañía de entretenimiento detenta para futuros desarrollos.
“Hoy en día tenemos la oferta hotelera más cercana a los parques de Disney, pero eso no quiere decir que estamos lejos de SeaWorld ni de Universal, porque nos situamos a 15 y 25 minutos respectivamente. La localización es uno de nuestros fuertes; tenemos el privilegio de estar en el centro del estado, con fáciles acceso a Miami, Fort Lauderdale y Tampa”, explicó González, que también se refirió a las posibilidades de realizar ecoturismo al ser este territorio la parte norte de los Everglades, aquellos antiguos pantanos en donde puede apreciarse la naturaleza y el panorama del Florida de los siglos pasados.
Sobre el producto estrella en particular hay, de hecho, varias novedades. Si la familia colombiana realizó su visita a los parques hace varios años, probablemente se haya perdido de la excepcional renovación de la oferta. “Las casas vacacionales no son un concepto reciente, lo nuevo es que ahora estas no están ubicadas en barrios residenciales sino en grandes urbanizaciones destinadas únicamente a este propósito, con estándares de hospitalidad”, afirmó González.
Los beneficios son múltiples: plena seguridad y tranquilidad, servicios adicionales como transporte a los parques, chefs, amas de llaves, niñeras, áreas sociales para interactuar y en general, toda la infraestructura y comodidad que puede ofrecer una casa para grupos familiares. La mayor ventaja, por supuesto, son los costos menores frente a la inversión de alojamiento en un hotel. Precisamente, en el evento de Bogotá estuvo presente el representante de una de las compañías que detenten, operan y comercializan las viviendas: VPI Hospitality Group.
Parte de una enorme oferta
A parte de sus destacados alojamientos, Kissimmee se promociona de la mano de atractivos muy importantes de la zona. En el workshop-coctel hicieron presencia representantes del Kennedy Space Center Visitors Complex, situado a una hora, y del nuevo Icon Park, con su visible The Wheel (antes Orlando Eye) y una amplia oferta de bares, restaurantes, entre otros escenarios.
Nada de lo anterior sería posible sin la conectividad aérea, de la cual Copa Airlines hace parte fundamental. Actualmente la aerolínea vuela desde Ciudad de Panamá a Miami (seis vuelos diarios), Orlando (cuatro vuelos diarios), Tampa y Fort Lauderdale, cada uno con cuatro vuelos a la semana, todo esto con la posibilidad de combinar destinos, llegando por una ciudad y saliendo por otra para mayor versatilidad del viaje.
experiencekissimmee.com