Aunque la Administración Federal de Aviación (FAA) aseguró que se están reanudando gradualmente las operaciones normales de tráfico aéreo tras la interrupción del sistema NOTAM durante la noche del martes, la agencia sigue investigando la causa del problema.
La emergencia se presentó luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenará a las compañías aéreas poner en pausa todas las salidas nacionales hasta las 9:00 – hora del este- del 11 de enero, tras una irrupción del sistema en la noche del martes 10 que hubiera podido comprometer la integridad de la información sobre vuelos y seguridad.
Al pasar las horas, la FAA avanzó en el restablecimiento del sistema de Notificaciones de Misiones Aéreas (NOTAM), informe primordial que se brinda al personal de vuelo sobre las operaciones necesarias para que el avión pueda despegar sin contratiempos. Y sobre las 10:00 del 11 de enero, la agencia comunicó que era posible reanudar los vuelos en los aeropuertos de Newark Liberty y Atlanta Hartsfield-Jackson, que se habían visto afectados con una gran congestión del tráfico aéreo.
Esta interrupción ocasionó caos en los aeropuertos de todo el país por los retrasos y cancelaciones en trayectos tanto dentro, fuera y hacia Estados Unidos. Según datos de Flightaware en la mañana de este miércoles se reportaron 6743 retrasos y 1073 vuelos cancelados.
Compañías aéreas como United Airlines y American Airlines notificaron a través de sus redes sociales que retrasarían todos sus vuelos hasta no recibir más información de la FAA y pidieron paciencia a sus pasajeros mientras trabajaban para resolverlo.
Por su parte, el secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, argumentó que se mantuvo en contacto con la FAA para resolver el problema “con rapidez y seguridad”.
Al cierre de este miércoles 11 de enero, la FAA todavía no ha identificado las causas exactas del apagón nocturno.