Magdalena y Santa Marta, una experiencia conjunta

Magdalena y Santa Marta, juntos en la Vitrina Turística.

Con más 5.500 visitantes reportados, la participación del Magdalena y Santa Marta en la pasada Vitrina Turística fue un ejemplo de trabajo articulado para posicionar a un destino que lo tiene casi todo: sol y playa, naturaleza única, cultura ancestral y herencia literaria.

Bajo esta convicción, el stand del departamento del Magdalena contó la presencia de 28 empresarios expositores y la participación  activa de Cotelco Magdalena, como uno de los gremios que articula los esfuerzos público privado de promoción y competitividad del destino.

La delegación oficial estuvo presidida por Marcelino K’david, director del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta (Indetur) y  Carlos Bonilla, secretario de Turismo del Magdalena. Ambos funcionarios dialogaron con Rèport Colombia y adelantaron algo de los esfuerzos de promoción y de competitividad para mejorar la oferta turística de la capital.

Hoy por hoy, Santa Marta reporta resultados extraordinarios en ocupación hotelera. Con un récord del 97% en este indicador en la pasada temporada alta y un promedio general del 90%, parte de la estrategia de la ciudad pasa por un plan de calidad de destino implementado desde la Alcaldía que involucra capacitaciones a los prestadores turísticos y una mejor gestión del espacio público.

“El turismo se genera desde la persona que vende una cocada en la informalidad, hasta el gran hotelero de 5 estrellas. Todos ellos son necesarios para que el turista pueda vivir una experiencia maravillosa”, expresó K’david.

Santa Marta es Magdalena

Aracataca, Magdalena. Foto: Colombia.travel.

A nivel promocional, la estrategia es clara: “desconcentrar un poco la oferta turística que actualmente se encuentra concentrada en un 97% en Santa Marta”, apuntó Bonilla. La ciudad le apunta a atractivos que hacen única a la región: el Parque Tayrona, la Sierra Nevada, el sol y playa, el patrimonio histórico y, por supuesto, la literatura.

A través de nuestro producto estrella, que es la ruta de Macondo, buscamos generar una oferta turística en 10 municipios, incluido el distrito de Santa Marta y poder así mostrar nuestra riqueza natural, cultural, étnica e histórica.

Carlos Bonilla, secretario de Turismo del Magdalena

La iniciativa, que surgió desde la Gobernación del Magdalena, se encuentra actualmente en proceso de diseño y espera lanzarse oficialmente en el segundo semestre del año. “La idea es que la ruta la opere una alianza público privada entre la Gobernación del Magdalena y una red de cooperativas turísticas que se está constituyendo, así como agencias de viajes turoperadoras”, explicó Bonilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Carrera 12 # 79 -08 y Calle 99 # 10-57
PBX (57) 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58
Bogotá – Colombia