Productivo encuentro binacional entre Colombia y Costa Rica

La semana pasada se realizó la 2ª versión del Encuentro Binacional “Colombia – Costa Rica: Nuevas tecnologías digitales, retos y oportunidades para el sector turismo”, organizado el capítulo Anato Central y Pontificia Universidad Javeriana.

Al encuentro asistieron más de 60 agencias de viajes, los representantes de Costa Rica, líderes de diferentes gremios, delegados del IDT, Idecut, del Viceministerio de Turismo y la academia. En total fueron más de 100 asistentes que atendieron conferencias de inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT), redes sociales, realidad virtual, aumentada e híbrida (RV, RA, RH), georreferenciación y ciberseguridad, macrotendencias y mega tendencias del sector.

Según explicó Sofía Zárate directora ejecutiva de Anato Capítulo Central, el encuentro busca promover la transformación digital en las empresas del sector e impulsar un turismo más eficiente, seguro y experiencial. De ahí la importancia de esta alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, ya que, “solo a través de la articulación entre sectores podremos desarrollar soluciones sostenibles y efectivas para los desafíos que enfrentamos”, dijo la directiva.

“Este espacio no sólo busca compartir conocimientos y experiencias, sino también trazar una hoja de ruta para alcanzar una mayor integración y apropiación de la tecnología en el turismo”

Sofía Zárate, directora ejecutiva de Anato Capítulo Central

“El turismo es una industria en constante evolución y es nuestra responsabilidad como líderes, empresarios y actores clave del sector anticiparnos a los cambios, adoptando herramientas que no solo mejoren la operación, sino que también enriquezcan la experiencia del viajero. Hoy más que nunca, debemos ver en la tecnología una oportunidad para crear nuevas formas de conectar con nuestros visitantes, de ofrecerles experiencias personalizadas y, al mismo tiempo, ser más eficientes en nuestra gestión.”, afirmó Zárate.

Luego de las conferencias de la mañana, en la jornada de la tarde se realizó una sesión de trabajo conjunto entre empresarios, investigadores y autoridades de política pública, con el objetivo de trazar una hoja de ruta con desafíos y oportunidades tecnológicas para el sector turismo, que se espera tomar como base para proyectos de investigación, soluciones tecnológicas y políticas públicas y privadas en los dos países, agregando valor y generando una reducción de la brecha tecnológica existente en el sector.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia