Así será la participación de Panamá en la Vitrina Turística 2025

Con una comitiva de más de 40 empresarios, Panamá participará una vez más en la Vitrina Turística de Anato para presentar ante Colombia y el mundo su riqueza natural y cultural.

Muestras culturales, recorridos virtuales y espacios de negocios diseñados para facilitar encuentros entre profesionales serán el panorama en el stand de Panamá durante la Vitrina Turística de Anato. El destino estará presente del 26 al 28 de febrero en el stand 2624, pabellones del 18 al 23, con una delegación conformada por autoridades turísticas y más de 40 empresas prestadoras de servicios.

Durante los tres días del evento, el stand llevará algunas de las muestras más representativas de Panamá, como una pareja de bailarines que representarán la cultura panameña a través de sus trajes típicos y bailes tradicionales; y Poin Panamá, un tour virtual de 360° que llevará a los visitantes a recorrer los sitios más icónicos que tiene la Ciudad de Panamá a través de la realidad virtual. En compañía de Visit Panamá estará TM Americas, agencia que representa al destino en el país y a través de la cual podrán agendar citas reuniones con la gerente de Travel Trade de Visit Panamá, Gabriella Rodríguez.

La facilidad de conectividad que tiene Panamá con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que opera vuelos desde y hacia más de 90 destinos del mundo, es una de sus principales ventajas competitivas para todo tipo de viajes, que se complementa con una amplia variedad de opciones turísticas. Desde paisajes y playas paradisíacas hasta experiencias culturales y una ciudad cosmopolita.

 Las principales razones para visitar Panamá son:

  • Su gastronomía: Obtuvo una designación como Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco debido a su rico patrimonio culinario. Se encuentran muchos restaurantes de comida tradicional panameña —con profundas raíces en la herencia española y portugués—, restaurantes fusión de categoría mundial y también experiencias de inmersión en sus renombradas culturas del café, el cacao y el ron.
  • Actividades al aire libre y aventura: El Parque Nacional Metropolitano, el Parque Nacional Camino de Cruces y el Parque Nacional Soberanía son excelentes oportunidades para practicar senderismo. Y si de aventura se trata, la geografía permite a los visitantes disfrutar de las costas del Caribe y del Pacífico en un solo viaje, perfectas para practicar surf, snorkel, buceo, kayak y pesca.  El río Chagres ofrece emocionantes aventuras de rafting, y para los amantes del surf, los mejores sitios se encuentran en Portobelo, la Riviera Pacífica, Bocas del Toro y Santa Catalina.

  • Lugares históricos y culturas vivas: En Ciudad de Panamá se pueden explorar lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como el Casco Viejo y el Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que revolucionó el comercio mundial y conecta los océanos Atlántico y Pacífico.
  • Biodiversidad: Las selvas tropicales de Panamá albergan muchos mamíferos que emigraron tanto de Norteamérica como de Sudamérica. Entre ellos hay jaguares, tapires, ciervos, perezosos, osos hormigueros y armadillos. También hay 93 especies de anfibios en la cuenca del Canal de Panamá y tiene más especies de aves que en toda Europa y Estados Unidos juntos: 650 especies de aves. Y con el 63% de cobertura forestal, Panamá tiene la mayor cantidad de áreas boscosas en América Central.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia