United Parks & Resorts rescató más de 600 animales

United Parks & Resorts indicó que, durante el 2024, los equipos de SeaWorld y Busch Gardens rescataron y rehabilitaron a más de 600 animales.

United Parks & Resorts, fiel a su compromiso con la conservación y el bienestar de la vida silvestre, rescató y rehabilitó a más de 600 animales durante 2024. Con casos que van desde el rescate de especies marinas en peligro hasta el nacimiento de crías en sus parques, la compañía ha logrado avances significativos en su misión de proteger la biodiversidad y sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación.

Los rescates se distribuyeron de la siguiente manera: 348 aves, 130 pinnípedos (focas, leones marinos, morsas), 64 manatíes, 59 tortugas y reptiles, 12 cetáceos (delfines, ballenas, marsopas) y 17 mamíferos adicionales.

Entre los rescates más destacados se encuentran dos belugas salvadas de Ucrania, que fueron transportadas a España, enfrentando múltiples desafíos logísticos y de seguridad. También está el caso de Ukiaq, una bebé morsa rescatada en Alaska, que superó la desnutrición y la deshidratación para adaptarse con éxito a su nuevo hogar en SeaWorld Orlando.

Además, Cardiff, un delfín encontrado con la mandíbula rota, ahora prospera en SeaWorld San Diego bajo el cuidado de una madre adoptiva. Por último, un manatí huérfano rescatado en Florida está recibiendo atención intensiva en SeaWorld Orlando para alcanzar un peso saludable y ser liberado de nuevo en su hábitat natural.

Nuevas crías en los parques

Durante el verano de 2024, SeaWorld San Antonio celebró el nacimiento de varias especies, incluyendo Rurik, una cría de ballena beluga; Mai’a, una cría de delfín del Pacífico; un cachorro de león marino de California; un cachorro de foca común y una tortuga radiada en peligro de extinción.

Entre las historias más inspiradoras de 2024 se destacan varios nacimientos y logros en los parques de United Parks & Resorts. Stella, una orangután nacida mediante un atípico caso de cesárea en Busch Gardens Tampa, se ha convertido en un símbolo de esperanza para la conservación de su especie en peligro crítico de extinción.

También, Athena, una jirafa de 2,1 metros de altura, se unió al grupo de jirafas de Busch Gardens Tampa como parte de los esfuerzos del Plan de Supervivencia de Especies. Además, la alegría y vitalidad se multiplicaron con la llegada de nuevos flamencos en SeaWorld Orlando, San Diego y Discovery Cove.

Cabe destcar que a través del Fondo de Conservación de SeaWorld & BuschGardens, la empresa ha apoyado más de 1400 proyectos de conservación en todo el mundo, con una inversión cercana a los 20 millones de dólares en dos décadas. Desde 1965, más de 41.000 animales marinos han sido rescatados y rehabilitados para ser devueltos a su hábitat natural siempre y cuando sea posible.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia