Global Mercado del Turismo, más allá del consolidador

Con un crecimiento a doble digito en 2024, Global Mercado del Turismo participó en la Vitrina Turística para ratificar su protagonismo en el negocio de la consolidación aérea y su apuesta decidida por el mayoreo.

Llegó una nueva Vitrina Turística de Anato y Global Mercado del Turismo, fue nuevamente protagonista con una robusta participación liderada por todo su equipo de profesionales del turismo. La feria es un escenario clave para ratificar su relevancia en el negocio de la consolidación aérea, pero también para continuar impulsando el área de mayoreo, en donde hay propuestas bastante interesantes.

Alicia Maldonado, gerente de la empresa, cuenta que el 2024 fue un buen año, con un crecimiento total que estuvo entre el 12 % y 14 %: mientras los pasajeros crecieron el 14 %, las ventas lo hicieron en un 8 %, lo que refleja, según explica, el deseo de viajar de los colombianos, pero, sobre todo, la disminución de la tarifa aérea promedio.

Múltiples apuestas y destinos

¿Qué viene este año para la compañía? Seguir potenciando sus plataformas, capacitar a las nuevas generaciones de free lance y continuar apostando, en la medida de lo posible, por nuevos destinos en la unidad de mayoreo.

Hoy Global cuenta con un robusto producto hotelero en Europa que, según pronostica Maldonado, se va a mover aún mejor tras los recientes sucesos con Estados Unidos. Sin embargo, en Europa también hay un lunar que no pasa desapercibido: la reciente imposición de visa para visitar el Reino Unido, un golpe contundente para un destino que “se estaba moviendo muy bien”. Son situaciones ajenas al turismo que obligan a restructurar las apuestas, explica la gerente.

Por el momento, en lo que corresponde a 2025, Estados Unidos y Europa se mantienen como los principales destinos internacionales para la compañía. Como dato, Maldonado revela que Emirates ha ganado un espacio muy importante en la ruta Bogotá-Miami.

Parte del equipo de Global Mercado del Turismo en la Vitrina Turística 2025.

Levantando la mirada más allá del Viejo Continente, la región de Asia también aparece en los planes de la compañía: “Es una región que por experiencia propia conocemos muy bien; estamos impulsando mucho Indonesia y Singapur y, ahora que entra Qatar Airways a Colombia, vamos a explorar el destino Doha. Queremos empezar a incursionar en grupos con acompañamiento”, apunta la gerente.

De otro lado, los destinos del Caribe y Perú, en particular, siguen siendo fuertes para Global Mercado del Turismo. En lo que se refiere a Colombia, el Caribe tradicional, liderado por Cartagena y Santa Marta, sigue firme en las preferencias de los colombianos, lo cual no es una sorpresa.

Lo que sí sorprende es el repunte de destinos emergentes, en particular, San José del Guaviare. Sobre este punto Maldonado, manifiesta abiertamente la intención de apostar por destinos de naturaleza en Colombia, pero tampoco escatima en expresar las dificultades que conlleva: “No es fácil por el tema de seguridad. Lamentablemente estamos en un momento de retroceso en seguridad. La gente está un poco preocupada y nos pregunta por la situación. Viendo las noticias, hasta uno mismo se preocupa de promover de impulsar algunos destinos nacionales”. Por el momento, un destino como La Guajira se presenta como una alternativa viable para promocionar y seguir incursionando en destinos emergentes nacionales.

Crece el segmento corporativo

Por otra parte, Global Mercado del Turismo ratifica su apuesta por el segmento corporativo con resultados bastante satisfactorios que dan cuenta del gran potencial de este mercado. “Hoy tenemos muchos proyectos corporativos en el ámbito nacional; hemos crecido en alianzas, por ejemplo, para atender fondos de empleados y masificar programas. Es un rubro en el que incursionamos desde el año pasado y nos ha ido muy bien”, afirma la gerente.

De hecho, la compañía tiene todas las capacidades para seguir consolidándose en este mercado: por un lado, la plataforma tecnológica con todo el producto, la disponibilidad y los costos y, por otro, el servicio de una agencia de viajes, a través de nuestra unidad de MICE; “les estamos ofreciendo los dos servicios”. Combinamos la tecnología con la atención tradicional de una agencia de viajes, algo que estoy convencida nunca se va a acabar ¡Por eso todavía estamos existiendo!”, reflexiona.

El horizonte tecnológico

Luego de muchas inversiones, aprendizajes y adaptaciones, el NDC es una realidad de la industria —inacabada, vale aclarar— y en Global Mercado del Turismo, no podía ser de otra manera, estando a la vanguardia del proceso. Pero este es solo uno de los retos tecnológicos que ha afrontado la compañía en estos más de 20 años de trayectoria. Hoy Global cuenta con plataformas vacacional, corporativa, online, CRM, entre otros desarrollos tecnológicos y, sin embargo, en este campo la evolución nunca se detiene.

Con esta convicción, la compañía emprenderá este año una consultoría para afinar y conectar todos sus desarrollos. “La inteligencia artificial es un paso que tenemos que dar. Es una innovación que queremos tener”, concluye.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia