Con la participación de 72 empresas de turismo de Latinoamérica, Norteamérica y Europa se realiza en Bogotá, del 17 al 20 de marzo, la 1ª edición de Épica Travel Show.
Un nuevo escenario para impulsar el turismo de lujo y sostenible en la región se puso en marcha esta semana con la realización de Épica Travel Show, una iniciativa que busca conectar la oferta turística de lujo de la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC) con agencias de viajes y empresas de turismo de Norteamérica y Europa, todo con un foco en la sostenibilidad.
Este es, a grandes rasgos, el objetivo de este naciente evento que del 17 al 20 de marzo convocó a 72 empresas de turismo, entre expositores (vendedores) de 20 países de la región con compradores internacionales previamente seleccionados. Los participantes se reunieron en eventos sociales exclusivos y jornadas de ruedas de negocios —18 y 19 de marzo— para estrechar lazos y generar negocios que estimulen la llegada de más turistas de alto gasto a LAC, incluida Colombia, el país anfitrión.
Épica Travel Show es una iniciativa de una pareja caleña de empresarios de turismo que se la jugó de lleno por organizar un evento boutique internacional enfocado en el lujo y con un filtro de turismo sostenible y regenerativo. “Épica Travel Show es el primer evento de turismo de lujo regenerativo que se hace en Colombia”, afirma Darío González, fundador y gerente del evento.

“Conectamos expositores de América Latina y el Caribe —hoteles, DMC, empresas de vuelos privados, cruceros boutique— con compradores internacionales principalmente seleccionados de las marcas de lujo Virtuoso, Serendipians, XO Private”, explica González. El gerente de Épica Travel Show refiere un estricto proceso de selección de los participantes con miras a garantizar su efectivo enfoque en el segmento lujo, así como la adopción de prácticas sostenibles o, tanto mejor, regenerativas.
El resultado fue un evento exitoso que inició el lunes con un exclusivo coctel celebrado en la terraza del BOG Hotel y continuó el martes y miércoles con dos jornadas de ruedas de negocios realizadas en el hotel W Bogotá. Se estima que en estos dos días de reuniones se generen alrededor de mil citas de negocios. Tras la cena del martes en Cumbia House, Épica Travel Show cerrará la noche del miércoles 19 de marzo con un evento especial en una localidad sorpresa aun no revelada.





Sobre este punto, González explica: “Algo muy importante de Épica Travel Show es la manera cómo queremos que la gente conecte. Además de las ruedas de negocios, tenemos varios espacios sociales que son clave en estos eventos boutique, porque ahí es donde realmente se fortalecen las relaciones y se hacen negocios (…) es muy importante para nosotros garantizar negocios concretos para compradores y expositores y, realmente, un retorno de la inversión”.
Se estima así que en estos dos días de reuniones se generen alrededor de mil citas de negocios, algunas de las cuales implican, muy probablemente, la futura llegada de viajeros al país. De ahí que el evento cuente con el respaldo de ProColombia y el apoyo, desde los mismos inicios del proyecto, de la Asociación Colombiana de Turismo Responsable (Acotur).
Épica Travel Show llegó para quedarse

Luego de este positivo debut, los organizadores apuntan ya a la segunda edición con miras a posicionar al evento en el calendario de ferias regional, pero siempre con un enfoque boutique, muy personalizado e íntimo, enfatiza González: “Este es un evento que llega para quedarse; no es un evento de una sola edición. La idea es que sea ya una cita fija todos los años”.
La visión es “redefinir el lujo desde un concepto más de Latinoamérica y el Caribe” ¿Qué significa esto? “Un lujo que tenga muy en cuenta la biodiversidad y diversidad cultural de nuestros territorios. Nosotros creemos en ese tipo de lujo; un lujo que, desde las raíces del territorio, puede acercarnos a esos viajeros internacionales que están buscando comodidades y confort, pero también un contacto real con los lugares que visitan”, concluye.







