“Esperamos empezar ITB Américas con al menos 5000 visitantes”

En entrevista con Rèport Colombia, Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, compartió sus expectativas sobre la llegada de la primera edición de ITB Américas a Guadalajara y destacó la preparación del estado en términos de infraestructura, hotelería y conectividad.

A inicios de marzo, la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) anunció el lanzamiento de ITB Américas, una nueva feria especializada en el mercado turístico del continente americano. La primera edición se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre de 2026 en Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco.

En una entrevista con Rèport Colombia, Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, compartió detalles sobre cómo el estado logró convertirse en sede de ITB Américas, los factores clave que influyeron en esta decisión, así como las expectativas y la preparación de Jalisco para recibir este importante evento de la industria turística.

¿Cuáles son las expectativas que se tienen para ITB Américas?

    Michelle Fridman: Esperamos que la primera edición de ITB Américas nos genere una llegada de al menos 5000 visitantes, entre compradores, expositores, aerolíneas, agencias de viajes, medios de comunicación, entre otros. No solamente pretendemos que dejen una derrama económica durante los tres días de la feria, sino que esperamos que puedan llegar antes y disfrutar de nuestro estado, visitar las playas, disfrutar de un buen tequila, y recorrer algunos de nuestros 12 pueblos mágicos. Estamos hablando de una derrama económica de más de 250.000.000 millones de pesos.

    ¿Cómo se encuentra el estado en materia de conectividad?

      M. F: Jalisco tiene una infraestructura de primer mundo. Dos de sus aeropuertos concentran el 90 % de la conectividad internacional de México. Además, tenemos grandes recintos como Expo Guadalajara, donde se va a llevar a cabo la feria, y es el recinto más grande de su tipo en Latinoamérica.

      ¿Cuál es la oferta de alojamiento?

        M. F: Tenemos una gran oferta hotelera en Jalisco, la segunda más grande del país. Estamos próximos a inaugurar más de 30 hoteles. Entonces esta infraestructura nos permite garantizar un evento exitoso.

        ¿Qué oportunidades representa para Jalisco y México albergar una de las ferias de turismo más importantes del mundo durante los próximos cinco años?

        M. F: México es una potencia mundial desde hace muchos años en el continente americano, solamente está por detrás de Estados Unidos, es decir, es el país latinoamericano con el mayor número de visitantes desde hace mucho tiempo. Hoy por hoy, Jalisco es el tercer destino con mayor captación de divisas para el PIB turístico del país.

        Guadalajara ya recibe eventos de talla mundial entonces estamos listos. Aún así seguiremos trabajando para lograr que ITB Américas tenga la mejor edición. No queremos que la feria se quede solo por cinco años, sino por muchos más.

        ¿Cómo logró Jalisco convertirse en la sede de ITB Américas y qué factores fueron determinantes en esta elección?

        M. F: Jalisco logró convertirse en la sede de ITB Américas gracias al esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Turismo, la industria turística local, las oficinas de turismo de Guadalajara y Puerto Vallarta, y el apoyo de las cámaras empresariales. Uno de los factores clave para la elección es la representatividad de Jalisco dentro de México, siendo el estado más emblemático del país, cuna del tequila, el mariachi y otros aspectos por los cuales nos reconocen en el mundo.

        Además, su ubicación geográfica estratégica, que la convierte en un punto de conexión para otros estados mexicanos como Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, refuerza su potencial como sede de un evento de esta magnitud.

        La diversidad de Jalisco es otro elemento determinante. Con casi 400 km de costa, 12 pueblos mágicos y una ciudad cosmopolita como Guadalajara, el estado ofrece una amplia gama de segmentos turísticos, desde el turismo de bienestar y médico hasta el MICE y el romance. Esta diversidad no solo permitirá una participación destacada de destinos turísticos, sino también de toda la cadena productiva del sector. Todo esto sumado a su gran infraestructura, conectividad y oferta de alojamiento.

        Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

        © 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
        Todos los derechos reservados.
        Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
        PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
        Bogotá – Colombia