Tras seis exitosas ediciones en Medellín, el Event Lab se celebrará por primera vez en Bogotá y Medellín. Andrea Zuluaga, presidente ejecutiva de Asoeventos Nacional, compartió las novedades, expectativas y sorpresas que traerá esta séptima edición.
Event Lab, uno de los principales encuentros en la industria de los eventos en Colombia, celebra su séptima edición en 2025 con una gran novedad: por primera vez, se llevará a cabo en dos ciudades. Creado en Medellín y organizado por la Asociación Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos (Asoeventos), este año se expande a Bogotá, dando un importante paso en su crecimiento.
“Nuestra misión es seguirnos expandiendo. Somos un gremio que lleva 10 años y lo hemos hecho de manera gradual. Queremos seguir creciendo para lograr nuevos capítulos en diferentes regiones de nuestro país”, destacó Andrea Zuluaga, presidente ejecutiva de Asoeventos Nacional.
Event Lab 2025, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio Industria y Turismo a través de Fontur, se enfocará en tres grandes ejes temáticos: la integración de ecosistemas de eventos, la dinamización de destinos y la promoción de destinos, marcas y ferias. El evento en Bogotá, se celebrará el 2 y 3 de abril en el Pabellón 5A de Corferias, mientras que en Medellín tendrá lugar los días 9 y 10 de abril en Fórum UPB. Esta edición promete convertirse en un espacio fundamental para el networking, el intercambio académico y el desarrollo de estrategias clave para la innovación y el fortalecimiento de la industria de los eventos.
“Nuestro objetivo siempre ha sido trabajar en pro de la profesionalización de la industria de los eventos. Este año, además de continuar con esa misión, todos los aportes estarán destinados a la limpieza de playas en nuestro país, gracias la alianza con Green Souls”.
Andrea Zuluaga, presidente ejecutiva de Asoeventos Nacional.
Invitados, expectativas y mucho más
Event Lab 2025 incorporará diferentes novedades con el objetivo de crear experiencias auténticas y significativas para los asistentes. “Las diferentes marcas que nos acompañan podrán ofrecer experiencias diferenciadas que fomenten una verdadera conexión con los participantes” explicó la ejecutiva, quien agregó que sobre el cierre de cada uno de los eventos habrá una experiencia inmersiva para disfrutar de Provenza en Medellín y de La 93 en Bogotá.
Los encuentros contarán con diferentes invitados como Paula Bernal, Country Manager de IATA Colombia; Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá; José Andrés Duarte, presidente de Cotelco Nacional; Teresa Londoño, secretaria de Turismo de Cartagena; Luis Alejandro Dávila, presidente de la red Bureaux de Colombia, y Luis Alejandro Dávila, presidente de la red Bureaux de Colombia, entre otros destacados actores de la industria. Además, la agenda académica estará integrada por profesionales nacionales y extranjeros.
Finalmente, la ejecutiva extendió una invitación a empresarios de las industrias de eventos, turismo y entretenimiento, así como a agremiaciones y otros actores relevantes, para que no se pierdan estos dos encuentros, en los que se espera la participación de aproximadamente 500 asistentes en cada ciudad.


