Latam y Ecopetrol impulsan la descarbonización de la aviación

El Grupo Ecopetrol y Latam Colombia han formalizado una alianza estratégica para promover la descarbonización de la aviación mediante el desarrollo y uso de combustible Jet A1 coprocesado.

El Grupo Ecopetrol y Latam Colombia han formalizado una alianza estratégica para promover la descarbonización de la aviación mediante el desarrollo y uso de combustible Jet A1 coprocesado. Este acuerdo tiene como objetivo la producción de un combustible más sostenible para la industria aérea, marcando un avance significativo en los esfuerzos por reducir las emisiones de carbono en el sector.

Ecopetrol, con su vasta experiencia en la investigación, desarrollo y producción de combustibles, se encargará de la producción del combustible en su refinería de Cartagena. Latam, por su parte, aportará su experiencia en la operación aérea y en la evaluación de combustibles sostenibles para aviación (SAF, por sus siglas en inglés), lo que permitirá que el nuevo combustible sea probado en condiciones reales de vuelo.

Producción y distribución del combustible

Inicialmente, Latam Colombia utilizará más de 32.000 barriles de Jet A1 coprocesado, que incluye un 1 % de materias primas renovables como aceite de palma y aceite usado de cocina, en 700 vuelos en rutas nacionales. Este combustible, producido bajo los estándares de calidad de la norma internacional ASTM D1655-24b, podrá ser utilizado en aeronaves comerciales sin necesidad de modificaciones.

El combustible será distribuido a través de los aeropuertos de Barranquilla, Medellín y San Andrés, y será almacenado y distribuido por World Fuel Services y Chevron, compañías que tienen una amplia experiencia en la gestión de combustibles sostenibles para aviación. De hecho, estas empresas han suministrado más de 170 millones de litros de SAF a nivel mundial.

Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, destacó la importancia de esta iniciativa como un primer paso hacia la producción y utilización de combustibles sostenibles para aviación en Colombia y la región. “Continuaremos avanzando para producir un combustible que tenga hasta un 50% de componentes renovables”.Además, destacó que el SAF producido por Ecopetrol es el resultado de 15 años de investigación en el Instituto Colombiano del Petróleo y Energías para la Transición (ICPET), con patentes registradas sobre esta tecnología.

Cabe destacar que, Latam también juega un papel clave en la transición hacia una aviación más sostenible. La aerolínea, que en 2013 realizó el primer vuelo con SAF en Colombia, ha continuado su trabajo con aliados públicos y privados para promover el uso de este tipo de combustibles. La compañía ha basado su estrategia de descarbonización en cuatro pilares: eficiencia operacional, tecnología, compensaciones e impulso del SAF.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia