Event Lab 2025: Elevando la experiencia del usuario

La séptima versión de Event Lab Medellín, espacio organizado por Asoeventos Colombia, fue el punto de encuentro para más de 800 profesionales y empresarios de la industria de eventos del país y Latinoamérica.

Los días 9 y 10 de abril en el Centro de Eventos Fórum UPB, se realizó Event Lab, un evento organizado por la Asociación Colombiana de Proveedores y Operadores de Eventos de Colombia (Asoeventos), que se ha posicionado en Medellín como el espacio para la profesionalización de los principales actores de la industria de los eventos y de presentación de nuevas propuestas y conversaciones que direccionan el futuro de este sector.

Patrocinado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el evento contó con más de 800 asistentes de toda la cadena de valor de la industria MICE, del turismo y el entretenimiento. Además, tuvo el apoyo y presencia activa de la Alcaldía de Medellín, el Greater Bureau Medellín, el Clúster de Turismo de Negocios de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (CCMA), entre otras entidades de carácter público y privado.

Una de las principales características de Event Lab es su enfoque por presentar nuevas formas de realizar los eventos, desde el montaje hasta las actividades para los asistentes; por lo quej este espacio se ha posicionado como un laboratorio de ideas innovadoras que permite realizar propuestas disruptivas. En esta versión, se evidenció una puesta en escena inmersiva con grandes pantallas y un escenario circular en el centro —fuera de lo común en los eventos académicos— y experiencias de meditación, recreación, gastronómicas y artísticas, que enriquecieron la agenda de los dos días del evento.

En esta ocasión, Event Lab convocó a importantes actores de la industria en el ámbito público y privado como Juan Manrique Camargo, viceministro de Turismo; José Alejandro González, secretario de Turismo de Medellín; Luis Alejandro Dávila, presidente de la Red de Bureaux de Colombia y director del Bureau Bogotá; Catalina Hoyos, subdirectora de Mercadeo de IDT; Edwin Bernal, director ejecutivo nacional de Cotelco; Ángela Díaz, directora ejecutiva de Acolap, entre otros.

La apertura estuvo a cargo del viceministro de Turismo, quien destacó durante su intervención la importancia de generar productos turísticos alrededor de la industria de los eventos, “son más de 20 subsectores que están conectados con el turismo, por esto la política pública del gobierno respalda la meta de lograr más de 540 eventos internacionales captados”.

Este evento, gracias a la alianza con Green Souls, logró recaudar 14 millones de pesos que fueron donados para la limpieza de playas en Colombia, esto en sintonía con uno de los propósitos del evento, dirigido al legado social y la sostenibilidad consciente.

La nutrida agenda de Event Lab respondió a tres grandes ejes temáticos: la integración de ecosistemas de eventos, la dinamización de destinos y la promoción de destinos, marcas y ferias. Temas como inteligencia emocional, inteligencia artificial aplicada a los eventos, innovación turística a través de casos de éxito, blockchain en los eventos, los recintos del futuro, eventos de entretenimiento de alto impacto, entre otros, se desarrollaron durante las dos jornadas.

Cabe recordar que este año, por primera vez, Event Lab se realizó en Bogotá los pasados 9 y 10 de abril, lo que le permitió impactar a más de 1.200 profesionales y empresarios de la industria de los eventos. Así, se consolidó como un escenario estratégico para la impulsar la gremialidad, fortalecer el intercambio de conocimiento y el desarrollo de estrategias orientadas a la innovación y el crecimiento de la industria en el país.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia