“Queremos que Tampa sea un destino imprescindible”

Stefanie Zinke, directora de Ventas Globales de Visit Tampa Bay, compartió con Rèport las novedades del destino, los resultados de su estrategia regional y los desafíos del contexto actual para el turismo internacional.

¿Cómo viene evolucionando el mercado latinoamericano para Tampa Bay?

El año 2024 cerró de forma fenomenal: los mercados de América Latina, especialmente México y Colombia, duplicaron e incluso triplicaron el número de pernoctaciones en nuestra área. En 2025, la tendencia se mantiene al alza. De hecho, en abril ya alcanzamos en Colombia la misma cantidad de pernoctaciones que tuvimos en todo 2024. Esto responde a una estrategia sólida que venimos desarrollando desde hace más de dos años y medio: presencia constante en el trade, campañas de marketing y relaciones con los medios. Todo esto ha dado resultados concretos.

¿Cuál ha sido el impacto de las nuevas rutas directas?

La conectividad ha sido clave. En 2024 inauguramos la ruta directa desde Ciudad de México, y este año sumamos una conexión histórica con Bogotá, a través de Avianca, con cuatro frecuencias semanales. Esta ruta no solo conecta a Colombia con Tampa, sino que permite conexiones desde otros países como Brasil. El vuelo está generando mucha expectativa y tenemos el compromiso de hacerlo crecer.

¿Cómo están capacitando al canal comercial?

Estamos muy enfocados en el trade. Hemos capacitado a agentes de viajes en grandes ciudades y en mercados secundarios y terciarios. Además, ofrecemos la plataforma Visit Tampa Bay Specialist en español para agentes que necesiten herramientas de venta: mapas, guías, itinerarios.

¿Qué novedades tienen este año en Tampa Bay?

Esperamos con entusiasmo la apertura de nuestro segundo hotel cinco estrellas: la propiedad Pendry, que se sumará al Tampa Edition, enfocado en el segmento de lujo. También tenemos novedades en atracciones: Bush Gardens incorporó una nueva montaña rusa, y el zoológico y acuario de la ciudad están ampliando sus espacios.

En gastronomía, seguimos sumando reconocimientos: ya tenemos cinco restaurantes con estrella Michelin y más de 30 recomendados. Queremos destacar que no se trata solo de alta cocina: también hay propuestas accesibles y familiares. La guía Michelin en Tampa es diversa y cercana.

¿Cuál es el rol del aeropuerto de Tampa en esta estrategia de crecimiento?

El aeropuerto internacional de Tampa (TPA) ha sido reconocido dos años consecutivos como uno de los mejores grandes aeropuertos de EE. UU. Es moderno, cómodo, accesible y con tiempos muy eficientes. Tiene 20 vuelos internacionales y estamos construyendo una nueva Terminal D, que será sede exclusiva de vuelos internacionales. Todo está diseñado para que la experiencia comience bien desde el aeropuerto.

¿Cómo enfrentan las inquietudes globales respecto a los viajes hacia EE.UU.?

Sabemos que hay incertidumbre geopolítica, pero nuestro mensaje es claro: Tampa Bay sigue siendo un destino cálido, hospitalario y seguro. Pedimos a los viajeros y a los medios que compartan sus experiencias positivas, porque la realidad en el destino es muy diferente a la percepción.

¿Qué mensaje final le daría a los agentes y operadores de América Latina?

Queremos que los agentes se sientan parte del equipo Tampa Bay. Que sepan que cuentan con herramientas, apoyo y acceso. Nuestro objetivo es que Tampa se consolide como una opción imprescindible en Florida. Un destino diverso, auténtico, con corazón de ciudad pequeña y propuestas de ciudad grande.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.