Los próximos 30 y 31 de julio la cita será con Cotelco Atlántico, en el hotel El Prado de Barranquilla, en el 4º seminario “Convergencia Turística: un enfoque estratégico para transformar experiencias y revitalizar territorios”.
Barranquilla acogerá los días 30 y 31 de julio el 4° Seminario de Convergencia Turística: un enfoque estratégico para transformar experiencias y revitalizar territorios y el 12° Salón de Proveedores, dos espacios integrados que buscan fortalecer la cadena de valor del turismo en el departamento del Atlántico y posicionar a la región como un destino competitivo, sostenible e innovador.
Organizado por Cotelco Capítulo Atlántico, el evento tendrá lugar en el emblemático Hotel El Prado y reunirá a más de 400 asistentes entre empresarios hoteleros, agencias de viajes, autoridades locales, académicos, periodistas y expertos nacionales e internacionales.
“El objetivo es claro: queremos impulsar un modelo de desarrollo turístico que combine crecimiento económico, sostenibilidad y cohesión social”, afirmó Marbel Ruiz, directora del Capítulo Cotelco Atlántico.
“Este año el enfoque es la convergencia turística, entendida no solo como una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible de los destinos, sino que también desempeña un papel esencial en la promoción y consolidación de una paz estable y duradera”.
Marbel Ruiz, directora del Capítulo Cotelco Atlántico.

Una agenda que combina conocimiento, innovación y oportunidades
El seminario presentará una agenda robusta que abordará temáticas clave del turismo contemporáneo. Entre las conferencias destacadas figuran: Tendencias de vanguardia en el sector hotelero para el 2025(Colombia), Turismo regenerativo: Revitalizando territorios y desarrollando multidestinos(México), Inteligencia artificial y hospitalidad: viajes personalizados para el turista del siglo XXI (Colombia), Storytelling: Inspirando viajes únicos y memorables (Colombia), Innovación culinaria en el sector hotelero: Más allá del sabor, una experiencia (Perú).
Además, se desarrollará un Panel de Red de Gestores de Destinos, que permitirá reflexionar sobre la transformación territorial a través de la gestión sostenible y competitiva de los destinos turísticos.
El 12° Salón de Proveedores, epicentro del relacionamiento comercial
En paralelo al seminario, se llevará a cabo el 12° Salón de Proveedores, una muestra comercial en la que participarán 40 empresas especializadas en hotelería, turismo y gastronomía, ofreciendo soluciones innovadoras que fortalecerán la operación del sector.
Este espacio se complementará con una rueda de negocios liderada por la Gobernación del Atlántico y Anato Caribe, que reunirá a 40 agencias de viajes y permitirá conexiones comerciales entre la oferta regional y los canales de comercialización.
También se desarrollará una Feria de Empleo enfocada en dinamizar el talento humano, así como una Rueda de Encadenamiento Empresarial, diseñada para articular actores del ecosistema turístico: operadores, hoteles, emprendimientos locales y proveedores.
Desde el Capítulo Cotelco Atlántico, se resalta la articulación interinstitucional como clave del proceso de transformación que vive el destino.
“Trabajamos de la mano con el equipo destino: Alcaldía de Barranquilla, Gobernación del Atlántico, Cámara de Comercio, ProBarranquilla y ProColombia. Esta sinergia público-privada ha sido esencial para atraer eventos, dinamizar la economía y fortalecer la imagen turística del Caribe colombiano”.
Marbel Ruiz, directora del Capítulo Cotelco Atlántico.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el seminario busca inspirar acciones concretas que impacten positivamente en las comunidades anfitrionas y eleven los estándares de calidad, innovación y responsabilidad ambiental en el sector.
Cotelco Capítulo Atlántico invita a todos los actores de la cadena de valor del turismo a participar de este encuentro gratuito, diseñado para generar conexiones reales, fomentar el aprendizaje y construir, de manera colectiva, el futuro turístico del Atlántico.
“El seminario no tiene ningún costo. Queremos que todos se sumen a esta conversación sobre el turismo del mañana”, concluyó Marbel Ruiz. Los interesados pueden inscribirse en este enlace.
Proyecciones del Capítulo Cotelco Atlántico
Durante el primer semestre de 2025, la ocupación hotelera promedio del Atlántico fue del 52,61 %, una cifra que, aunque levemente inferior a la del año anterior (53,44%), refleja estabilidad en medio de la coyuntura económica. Eventos como el concierto de Shakira, el Carnaval de Barranquilla, La Guacherna, Semana Santa y los partidos de eliminatoria han sido determinantes en el comportamiento de la demanda.
“Barranquilla continúa entre las cinco ciudades más visitadas por turistas internacionales en Colombia, lo que demuestra el impacto del esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado. Desde el gremio, seguimos avanzando en procesos de formación, promoción y alianzas que ayudan a fortalecer la competitividad de nuestros hoteles afiliados”, puntualizó la directiva.