Según un estudio de Marriott International, los jóvenes priorizan los valores sociales, la sostenibilidad y el impacto positivo en sus experiencias de viaje.
La Generación Z está redefiniendo la manera de viajar. De acuerdo con la más reciente encuesta realizada por Marriott International, los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012 conciben los viajes no solo como una forma de descanso o entretenimiento, sino como un medio para conectar con causas sociales, culturas diversas y comunidades auténticas. Este cambio de paradigma marca un contraste con los Millennials —nacidos entre 1981 y 1996— quienes, si bien también valoran las experiencias, tienden a centrarse en el bienestar y los recuerdos compartidos con sus seres queridos.
El informe revela que la Generación Z prioriza experiencias con propósito, alineadas con valores como la sostenibilidad ambiental, la inclusión y el impacto social positivo. Para estos jóvenes, la autenticidad de una experiencia tiene tanto peso como el destino mismo. Ya no se trata solamente de visitar lugares, sino de vivirlos y contribuir a su desarrollo.

En este contexto, el sector hotelero enfrenta el reto de adaptarse a una demanda más consciente y exigente. La cadena Marriott ha sido una de las compañías que ha respondido con mayor claridad a esta transformación, reforzando su compromiso con el turismo responsable a través de su plataforma Serve 360. Esta iniciativa global impulsa prácticas sustentables, fomenta la equidad dentro de sus instalaciones y apoya a comunidades locales.
Cabe destacar que hoteles de la cadena Marriott han comenzado a implementar programas de voluntariado, permitiendo a los huéspedes involucrarse activamente en proyectos comunitarios durante su estancia. Al mismo tiempo, varias propiedades han establecido alianzas con productores locales para garantizar que cada experiencia esté arraigada en la identidad cultural del destino, fortaleciendo el vínculo entre los viajeros y las comunidades anfitrionas.
Por su parte, los Millennials siguen representando un grupo fundamental para la industria. Según el estudio, el 61 % planea viajar con su pareja y el 65,8 % con su familia en 2025, reflejando su deseo de crear recuerdos significativos a través de experiencias compartidas. En conjunto, el 67,7 % de los encuestados de ambas generaciones afirmó que viajar será una prioridad presupuestaria este año, lo que abre nuevas oportunidades para un sector que se está reconfigurando a partir de la conciencia colectiva.
Este nuevo enfoque plantea un desafío claro: las marcas que no evolucionen hacia una propuesta de valor más humana, inclusiva y socialmente responsable, corren el riesgo de perder relevancia. Las generaciones jóvenes no solo evalúan el servicio, sino también el compromiso auténtico de las empresas con el mundo que las rodea.