Portugal será el país Invitado en una edición que promete cifras récord y oportunidades inéditas para el sector. Con más de 135 mil visitantes y 50 países presentes, el evento se consolida como un punto de encuentro clave para el turismo global.
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) avanza con fuerza hacia su edición 2025, que se realizará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre y contará con la presencia de más de 50 países, todas las provincias argentinas representadas y más de 135.000 visitantes esperados.
En esta oportunidad, Portugal ha sido designado como el país invitado, en un anuncio realizado por el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Andrés Deyá.
El evento, considerado el más relevante del sector en la región, ofrece un espacio único para que empresas, destinos y profesionales conecten directamente con los principales referentes del turismo internacional. Esta nueva edición incorporará sectores innovadores como FIT Outdoor, FIT Cruceros, FIT Food, así como áreas dedicadas a la sostenibilidad y la tecnología.
Uno de los grandes atractivos de FIT 2025 será la realización de rondas de negocios pensadas para convertir contactos en oportunidades comerciales reales. En ese sentido, los organizadores han reportado una alta demanda de espacios y ya se registra una lista de espera de expositores, con provincias y empresas solicitando más metros cuadrados.
Aerolíneas Argentinas, transportador oficial de la feria, ofrecerá hasta un 10% de descuento en pasajes para quienes participen del evento, tanto profesionales como público general. Este beneficio estará disponible para quienes viajen dentro de un rango de seis días alrededor del evento y puede activarse mediante un código en la página oficial de la aerolínea.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, Daniel Scioli, celebró el acuerdo con Portugal, subrayando el potencial para aumentar el arribo de visitantes europeos: “TAP podría sumarse a la revolución de los aviones impulsada por el presidente Milei. Esperamos que los vuelos comiencen en 2026”, adelantó.