Paipa se alista para Termatalia 2025

Termatalia 2025

El municipio boyacense será la sede de la versión 23 de esta Feria Internacional del Turismo Termal, Salud y Bienestar.

Del 24 al 26 de septiembre, Paipa (Boyacá) será el escenario de Termatalia 2025, la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar más importante del sector. Este evento, organizado por la Alcaldía de Paipa, el Instituto Termal, la Gobernación de Boyacá y aliados estratégicos como Cotelco y Fontur, se realizará por primera vez en Colombia, posicionando al país en el mapa del termalismo mundial y del wellness travel.

Con el lema “El bienestar de las aguas”, Termatalia 2025 ofrecerá una importante plataforma para destinos, empresas y profesionales interesados en el aprovechamiento turístico y terapéutico de las aguas mineromedicinales. Este encuentro incluirá el 5° Congreso Internacional sobre Agua y Salud con talleres especializados, workshops con touroperadores, rondas de negocios, una bolsa de contratación internacional, viajes de familiarización y una misión de prensa internacional.

“Termatalia 2025 llega a Paipa por el interés del municipio y de la Gobernación de Boyacá en traer expertos del turismo de salud y el bienestar para que muestren lo que se está haciendo en torno al termalismo en el mundo, como por ejemplo, la normativa y la legislación”, explicó a este medio Rogelio Martínez, director gerente de Expourense, fundación organizadora de Termatalia.

Asimismo, Martínez insistió en que uno de los puntos clave será dar a conocer que el termalismo tiene un componente terapéutico, además del lúdico, algo en lo que el municipio se ha destacado. “Paipa, por medio de su Instituto Termal, es el único lugar de América en el que se le está dando un uso terapéutico, como los deportistas de élite que van a hacer sus recuperaciones allí”, puntualizó.

Los temas del evento

Para Termatalia Colombia 2025, se espera la participación de representantes de Europa, América y Asia, junto con operadores turísticas, proveedores de servicios, centros termales, instituciones académicas y autoridades. Eso permitirá la consolidación de redes de cooperación y alianzas estratégicas de largo plazo.

Uno de los principales ejes del evento será la formación, con espacios en los que se abordarán temas como el uso terapéutico de las aguas mineromedicinales, sumado al diseño y la gestión de centros termales. Además, se hablará sobre normatividad y legislación, investigación científica en hidroterapia, buenas prácticas en destinos termales sostenibles y oportunidades de innovación tecnológica en el sector.

Esta feria, cuya trayectoria internacional ha incluido sedes como España, México, Brasil, Perú, Argentina y Uruguay, será una oportunidad de proyección global para los destinos termales colombianos. La edición del 2026 será en Ourense, cumpliendo así con la tradición alternar de forma anual la sede del evento entre esta ciudad española y una de otro país.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.