Colombia Travel Expo crece al ritmo del turismo

Colombia Travel Expo 2025

Con expectativas de negocios por 35 mil millones de pesos y la presencia de 30 departamentos, esta feria –la segunda más importante del sector en Colombia– se consolida como una vitrina para mostrar la riqueza turística, gastronómica y cultural de Medellín y del país.

El turismo en Medellín no para de crecer y con él también lo hace uno de los eventos más esperados por el sector: la Feria Colombia Travel Expo. Del 16 al 18 de octubre, la ciudad será el epicentro de este evento que llega este año con cifras récord, entrada gratuita y más de 1.300 expositores de todo el país.

Durante tres días, Plaza Mayor reunirá a compradores nacionales e internacionales, prestadores de servicios turísticos, entidades territoriales, emprendedores y visitantes que desean descubrir la riqueza cultural, gastronómica y natural del país.

“La feria ha crecido a la par del turismo en Medellín. Esta ciudad, que ha sabido reinventarse, ahora también lidera escenarios de encuentro como este, donde mostramos lo mejor de Colombia. Este año nos crecimos y muchas entidades territoriales que se habían quedado por fuera en versiones anteriores, ahora sí tienen cómo participar. Eso es clave: que todos los territorios puedan visibilizar su potencial turístico”

Sandra Restrepo, directora ejecutiva de Cotelco Antioquia

Datos de Colombia Travel Expo

Colombia Travel Expo es hoy la segunda feria de turismo más importante del país y se consolida como un escenario de promoción y comercialización de destinos. A lo largo de sus ocho ediciones, ha logrado posicionarse como una vitrina de oportunidades tanto para grandes operadores como para pequeños emprendimientos que encuentran en esta plataforma un espacio para conectar con aliados estratégicos, potenciales compradores y nuevos públicos.

Para este 2025, el crecimiento en número de stands es del 27 % respecto al año anterior: 367 espacios estarán distribuidos en zonas temáticas como la Andina, la Caribe y la región invitada especial, Santa Marta, que celebrará sus 500 años de historia. En total, estarán representados 30 departamentos de Colombia y se espera la asistencia de más de 7.000 personas. También participarán 170 compradores, tanto nacionales como internacionales, provenientes de países como Ecuador, Perú, Estados Unidos y República Dominicana.

La feria contará además con una robusta agenda académica que incluye expertos internacionales en temas de sostenibilidad, rutas innovadoras, tecnología aplicada al turismo y nuevos modelos de gestión para destinos emergentes. Todo pensado para público especializado y general, con espacios de formación, conversación y actualización para quienes viven del turismo o sueñan con emprender en este sector.

Otros espacios del evento

Uno de los espacios más valorados por los expositores es la rueda de negocios, con 1.300 encuentros agendados entre mayoristas, agencias de viajes, operadores y prestadores de servicios. “Estamos esperando negocios por más de 35 mil millones de pesos. Y aunque solo medimos la rueda formal, sabemos que hay otros espacios como el Spin Networking donde también se generan relaciones clave. Ahí se tejen muchas alianzas, se comparten ideas, se abren puertas. Eso es lo que hace tan potente este evento”, explica Sandra Restrepo.

La oferta no termina ahí. Colombia Travel Expo también dispondrá de una zona gastronómica para apoyar emprendimientos culinarios del país, así como zonas de suvenires, una terraza de comidas y una variada programación cultural. Todo con el sello de diversidad que caracteriza al turismo colombiano y que Medellín, como ciudad anfitriona, ha sabido integrar en su estrategia para fortalecer su posicionamiento como destino. Según Restrepo, “Medellín ya no solo es vista por lo que fue, sino por lo que propone: una ciudad que florece, que innova, que conecta a Colombia con el mundo. Esta feria no es solo de Cotelco: es una feria de ciudad, de país, que debemos asumir como un proyecto colectivo”.

El lanzamiento oficial se realizará el miércoles 16 de octubre a las 8:00 a. m. en Plaza Mayor, con la presencia de autoridades locales, gremios, medios de comunicación y representantes del sector turístico nacional e internacional. La entrada será gratuita con inscripción previa, lo que garantiza la participación de estudiantes, profesionales, emprendedores, inversionistas y ciudadanos curiosos por descubrir lo mejor del turismo colombiano.

En un momento en el que el sector se consolida como motor económico para Medellín y el país, la Feria Colombia Travel Expo reafirma su papel como puente entre regiones, como vitrina de experiencias y como espacio estratégico para seguir posicionando a Colombia como un destino diverso, sostenible e incluyente. Como señala Sandra Restrepo al cierre: “Colombia tiene mucho para ofrecer. Antioquia es mágica. Y Medellín, con su capacidad de florecer en medio de los desafíos, es hoy una ciudad que impulsa al turismo nacional. Eso lo vamos a ver reflejado, sin duda, en esta octava edición de la feria”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.