Cotelco Capítulo Caldas liderará el subcomité durante el periodo 2025–2026 tras ser elegido por unanimidad.
En el marco del 42° Encuentro Nacional de Autoridades de Turismo, realizado el pasado 3 de octubre en La Tebaida (Quindío), Cotelco Caldas fue elegido por unanimidad para presidir el Subcomité de Turismo del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) durante el periodo 2025–2026. Esta designación refuerza el liderazgo del gremio hotelero en los procesos estratégicos de articulación regional y desarrollo sostenible del turismo.
El Subcomité de Turismo del PCC es un espacio interinstitucional conformado por representantes de las gobernaciones de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, así como por las Cámaras de Comercio de los cuatro departamentos, gremios del sector, ProColombia, el Viceministerio de Turismo, Fontur y la Federación Nacional de Cafeteros. Su objetivo principal es consolidar el Paisaje Cultural Cafetero como un destino turístico formal, responsable y sostenible, bajo una visión compartida que promueva la identidad regional y el bienestar de sus habitantes.
Entre las funciones clave del Subcomité se encuentra la formulación y gestión de proyectos estratégicos que generen impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades locales, la promoción del turismo sostenible, la articulación entre actores del sector público y privado, y el fortalecimiento de la marca PCC como destino cultural y natural de alto valor.

Juan Pablo Alba, director ejecutivo de Cotelco Caldas, anunció que uno de los principales objetivos del nuevo liderazgo será sacar adelante un proyecto estratégico en alianza con el Viceministerio de Turismo, enfocado en dos pilares: competitividad y promoción nacional. Esta iniciativa contempla el fortalecimiento de cerca de 300 empresarios en materia de competitividad, además del fortalecimiento de la promoción de los 51 municipios.
“Para nosotros es muy importante este nombramiento, pues vemos en el Subcomité la
Juan Pablo Alba, director ejecutivo de Cotelco Caldas.
posibilidad de seguir impulsando proyectos turísticos que beneficien a los cuatro
departamentos y sus empresarios, y que, a su vez, nos sigan posicionando como el mejor
destino turístico”.
La agenda prevista para el nuevo periodo incluye la realización de encuentros periódicos del Subcomité para mantener una gestión activa, la participación articulada en espacios de visibilidad como la Vitrina Turística de Anato y la feria internacional Fitur, el impulso a la formalidad en el sector, y la ejecución de proyectos de promoción que refuercen el posicionamiento del destino en mercados nacionales e internacionales.