Este ranking mide la capacidad de los pasaportes para acceder a destinos internacionales sin necesidad de visa. El top 3 de la lista permite el ingreso a 193, 190 y 189 países, respectivamente.
El Índice de Pasaportes Henley, elaborado con datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), clasifica los pasaportes según el número de destinos que sus ciudadanos pueden visitar sin visa. De los 227 países y territorios analizados, el trío asiático compuesto por Singapur (193 destinos), Corea del Sur (190 destinos) y Japón (189 destinos) encabeza el ranking global.
Uno de los datos más destacados del informe es la caída de Estados Unidos, que ya no figura entre los diez primeros. En 2014, el pasaporte estadounidense ocupaba el primer lugar; hoy se ubica en la posición 12, empatado con Malasia, con acceso sin visa a 180 destinos del mundo.
“La pérdida de fuerza del pasaporte estadounidense durante la última década no es solo una reestructuración en las clasificaciones: indica un cambio fundamental en la movilidad global y la dinámica del poder blando. Las naciones que adoptan la apertura y la cooperación están avanzando con fuerza, mientras que las que se basan en privilegios del pasado se están quedando atrás”, afirmó Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners y creador del Índice de Pasaportes Henley.

Top 10 de los pasaportes con mayor acceso global:
1. Singapur (193 destinos).
2. Corea del Sur (190 destinos).
3. Japón (189 destinos).
4. Alemania, Italia, Luxemburgo, España, Suiza (188 destinos).
5. Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos (187 destinos).
6. Grecia, Hungría, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Suecia (186 destinos).
7. Australia, República Checa, Malta, Polonia (185 destinos).
8. Croacia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido (184 destinos).
9. Canadá (183 destinos).
10. Letonia, Liechtenstein (182 destinos).

Desempeño de Colombia en el ranking
En América Latina, Brasil y Argentina comparten la posición 19 con acceso sin visa a 169 países. México se ubica en la casilla 24 con 157 destinos; Uruguay ocupa la posición 25 con 156, mientras que Panamá y Costa Rica comparten el puesto 29 con 148.
Colombia, por su parte, se sitúa en la posición 40 del ranking global, con acceso sin visa a 131 países, posteriormente se encuentra Venezuela en la posición 49 con acceso a 118 países, y Ecuador en la casilla 56 con acceso a 96 destinos.

Cabe destacar que los últimos países del ranking y con menor acceso a destinos internacionales son: Iraq, posición 104 con acceso a 29 países; Syria, posición 105 con acceso a 26 destinos; y Afganistán, en la casilla 106 con 24. Lee el ranking completo en: