Esta iniciativa presenta seis rutas simultáneas por la península para descubrir la España menos reconocida a nivel internacional.
Del 19 al 23 de octubre de 2025, periodistas, creadores de contenido e influencers recorrerán diferentes regiones de España en la primera edición de ‘Spain Is Much More’. Esta iniciativa, que es impulsada por Turespaña con la colaboración de Paradores de Turismo de España, tiene como objetivo reforzar la proyección internacional del turismo de interior, experiencial y slow travel, al mostrar a los mercados emisores una España diversa, con una gran riqueza en su patrimonio natural, cultural y gastronómico.
Los viajes de esta primera edición se centrarán en dos ejes: el alojamiento en Paradores de Turismo de España y la visita a los Pueblos Más Bonitos de ese país. Los participantes, que fueron elegidos por las Consejerías de Turismo en el exterior, recorrerán seis rutas por nueve comunidades autónomas españolas, en las que participarán de diferentes actividades propias de cada región.
Seis rutas, seis mercados internacionales
Cada una de las seis rutas de ‘Spain Is Much More 2025’ está orientada a un mercado emisor clave para España y fue diseñada con la colaboración de las Consejerías de Turismo en el exterior de la Red de Turespaña. Los itinerarios combinan la diversidad geográfica, cultural y gastronómica de las regiones, y buscan generar contenidos que muestren la España auténtica y menos explorada.
Estas son las seis rutas y el mercado hacia el que están enfocadas:
- Ruta del Norte (Cantabria y Asturias): enfocada en el mercado de Latinoamérica.
- Ruta del Noreste (Cataluña): orientada al mercado italiano.
- Ruta del Este (sur de Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha): creada para el mercado francés.
- Ruta del Sur (Andalucía y Castilla-La Mancha): dirigida a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
- Ruta del Oeste (Extremadura y Castilla y León): diseñada para el mercado de Reino Unido.
- Ruta del Centro (Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid): enfocada en Alemania.
Cada grupo de viajeros estará conformado por entre seis y nueve participantes, entre periodistas y creadores de contenido de diferentes países, quienes documentarán sus experiencias para amplificar el impacto del programa en sus respectivos mercados.






Paradores, pueblos y experiencias locales
Estos itinerarios simultáneos por España tienen dos denominadores en común: pernoctar en algunos de los Paradores más emblemáticos de cada región (como los de Ronda, Úbeda, Jaén, Almagro, Arties, Cardona, Plasencia, Lerma o Sigüenza, entre otros) y visitar algunos de los Pueblos Más Bonitos de España como Trujillo, Lastres, Garós o Chinchón.
Las experiencias han sido diseñadas bajo la filosofía del slow travel, que integra actividades de turismo cultural, natural y gastronómico. Por ejemplo, caminatas por espacios protegidos, visitas a conjuntos patrimoniales declarados por la UNESCO, talleres de artesanía, observación astronómica y degustaciones de productos locales.
Además, la entidad Paradores de Turismo de España ha preparado experiencias enogastronómicas específicas para cada ruta, con el fin de resaltar la diversidad culinaria regional y reforzar la conexión que hay entre gastronomía y territorio.
El programa tendrá su acto de cierre el próximo jueves 23 de octubre en el Palacio de Congresos del Real Sitio de San Idelfonso (Segovia). Allí, luego de la visita al Palacio Real y sus fuentes, harán presencia autoridades, representantes de los destinos participantes y los propios participantes internacionales de las seis rutas, quienes compartirán sus vivencias en una cena en el Parador de La Granja.