Millonaria inversión en el aeropuerto de Medellín

El Ministerio de Transporte anunció una inversión de más de $45.300 millones destinados a optimizar la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional José María Córdova

De acuerdo con el titular de la cartera de Transporte, el aeropuerto que atiende a Medellín pasará de recibir 11 millones de pasajeros a 13.5 millones con un objetivo específico: mejorar la estadía de los usuarios y prestar un mejor servicio.

En su recorrido por la terminal ubicada en el municipio de Rionegro, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que serán más de $45.300 millones los que entregará la Nación para ser ejecutados por el concesionario Airplan.

“Esperamos que esta estrategia se materialice pronto, en beneficio de los usuarios y que podamos trabajar con el Ministerio de Transporte y la región en la proyección del modelo aeronáutico de los próximos 30 años. Este es el gran reto que se avecina”, afirmó el director general (E) de la Aeronáutica Civil, Francisco Ospina.

Algunas de las obras que se llevarán a cabo son:

  • Incrementar 20 posiciones de registro tradicional, que pasarán de 56 a 76.
  • Instalación de 20 kioscos más para el registro automático.
  • Construcción, en el costado internacional, de un sistema adicional de bandas.
  • Instalación de una nueva máquina de rayos X y un sistema de bandas que se incorporará al sistema BHS actual.
  • Demolición, en el primer piso, de oficinas y adecuación de esta zona como plataforma para incrementar el área para la selección de equipaje en 280m2.
  • Demolición de las escaleras fijas de concreto para ampliar las áreas de fila.
  • Construcción de una nueva sala de espera en el primer piso, uniendo tres espacios existentes, para incrementar un área de 2.150 m2, con seis puertas de embarque, para que los pasajeros tomen el bus y aborden remotamente.
  • Construcción de una nueva sala de reclamo de equipaje remota: un edificio nuevo, de un piso, con un área de aproximadamente 600 m2, estructura metálica liviana, al final del muelle nacional. Esta sala tendrá dos bandas de equipaje, facilidades de información con pantallas BIDS y una batería sanitaria.
  • Demolición de cuatro espacios comerciales del muelle internacional, cerca de la puerta de embarque 9, para convertirlo en sala de espera y ubicar silletería.
  • Incremento de sillas en sala nacional de 716 a 942.
  • Incremento de sillas en sala internacional de 620 a 880.
  • Renovación de ocho baterías sanitarias. Se demuele el interior para colocar más unidades sanitarias: (dos baños de la zona pública en segundo piso, dos baños del muelle nacional, dos baños del muelle internacional y dos baños de entrega de equipajes 2 y 3).
  • Adecuación del módulo actual de conexiones, así: Tres módulos dobles de migración; Seis pasillos para biomig (datos biométricos): tres para conexiones inter/nacional y tres para nacional/inter; Tres filtros de seguridad para conexiones: dos para nacional /inter y uno nuevo para internacional.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia