Acuerdo en Migración Colombia: finaliza plan tortuga

Poco tiempo duró la preocupación en los aeropuertos de Colombia por el plan tortuga anunciado por los sindicatos de Migración Colombia, Osemco y Unasemigc-MRE. La noche del jueves, la entidad y la Cancillería, liderada por Luis Gilberto Murillo, llegaron a un acuerdo.

Cierta zozobra y preocupación se había despertado desde el martes pasado en el sector aéreo y turístico de Colombia por cuenta de una huelga, o plan tortuga, anunciada por los sindicatos de Migración Colombia a raíz de presuntos incumplimientos en materia económica y de ampliación de la planta de la entidad. La Aerocivil recomendó, de hecho, llegar cinco horas antes a los aeropuertos para evitar complicaciones con los vuelos.

Sin embargo, al igual que en episodios pasados, todo quedó conjurado rápidamente tras instaurarse instancias de diálogo por parte del Gobierno Nacional y llegar a los acuerdos correspondientes. En este caso, la noche del jueves 5 de diciembre, los sindicatos llegaron a un acuerdo con la entidad para levantar el plan tortuga; un arreglo en el que fue clave el canciller Luis Gilberto Murillo.

“El diálogo siempre será el camino. Hoy sostuvimos una reunión productiva con el sindicato de trabajadores de Migración Colombia, reconociendo su papel fundamental en el control del flujo migratorio y en el impulso al crecimiento del turismo en nuestro país, que ha experimentado un aumento significativo en los últimos meses”, afirmó Murillo en su cuenta de X.

Y agregó: “Juntos, negociamos mejores condiciones que fortalezcan sus capacidades técnicas y laborales, garantizando un servicio eficiente en beneficio de la ciudadanía y posicionando a Colombia como un destino acogedor y seguro ante el mundo”.

De esta manera, se espera que, más temprano que tarde, se sorteen los problemas que desde hace algunos años aquejan a la entidad, como la escasez de personal migratorio para atender una llegada cada vez más creciente de viajeros internacionales.

Las largas filas en área de Migración, cuando coinciden varios vuelos internacionales, muchas veces hacen de los primeros momentos en Colombia una experiencia no tan grata para los visitantes. Se presume que si la apuesta en el Plan Sectorial de Turismo es alcanzar 12 millones de turistas internacionales en la meta ambiciosa, debe haber un plan similar en entidades ligadas directamente a esa meta, como Migración Colombia.


 [JSD1]re

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia