La aerolínea proyecta un aumento del 10 % en su tráfico de pasajeros para 2025, lo que se traduce en cerca de 3.6 millones de viajeros, 300.000 más que en 2024.
En línea con su estrategia de expansión, Wingo no solo anticipa un crecimiento del 10 % en su tráfico de pasajeros, sino que también planea incrementar en un 10% la capacidad de asientos, alcanzando un total de más de 4 millones de sillas.
Una de las principales iniciativas de Wingo para este año es reforzar su presencia en el mercado doméstico colombiano. La aerolínea tiene previsto aumentar la frecuencia de rutas existentes y agregar nuevas conexiones, como la recientemente lanzada entre Bucaramanga y Santa Marta. Como resultado de estas acciones, más del 60 % de la capacidad total de sillas de Wingo se destinará a vuelos nacionales.
“En 2025, dos de cada tres sillas de Wingo estarán enfocadas en el mercado doméstico nacional. Este ajuste en nuestra red de rutas responde a la creciente demanda por nuestro producto que registramos durante 2024 en Colombia”.
Eduardo Lombana, CEO de Wingo.
Por último, Lombana se refirió al presente de la compañía: “Cerramos el primer mes de 2025 con un muy buen desempeño asociado al final de la temporada alta vacacional. Cada vez nos ganamos más la preferencia del viajero colombiano (…) Para este año continuaremos expandiendo nuestra red de rutas para así crecer a doble dígito las sillas ofrecidas y los pasajeros transportados”.