Cotelco insiste en medidas estructurales para fomentar el turismo nacional

Tras conocerse la disminución de –1,4 puntos porcentuales en la ocupación hotelera en 2024, el gremio hotelero reiteró su llamado al implementar medidas estructurales que fomenten el turismo nacional y la competitividad del alojamiento formal.

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) publicada por el DANE en días pasados, en 2024 la ocupación hotelera nacional fue de 50,91%, lo que representó una caída de –1,4 puntos porcentuales (p.p.) con respecto a 2023.

Con excepción de San Andrés (+6 p.p.), y en mucho menor medida Amazonía (+ 0,8 p.p.) y Caribe (+ 0,2 p.p.), todas las regiones del país vieron caer la ocupación hotelera en 2024 respecto a 2023. Los Llanos Orientales, Región Central, Antioquia y Santanderes fueron las regiones con mayores caídas.

Ahora bien, si se compara 2024 con 2022, las caídas son aún más pronunciadas, tanto en regiones como a nivel general. Mientras que en 2022 la ocupación hotelera en Colombia fue 55,57 %, en 2024, como se mencionó, fue de 50,91%, lo que implica una caída de –4,7 p.p.

Bogotá (+0,2 p.p.) y Amazonía (+2 p.p.) fueron las únicas regiones que no cayeron al comparar la ocupación del año pasado con la de 2022. Por el contrario, San Andrés, Llanos, Antioquia y Santanderes vieron reducirse su ocupación entre 7 y 8 p.p., lo que indica los abismos que separan el comportamiento de los viajeros en estos dos años.

En cuanto al personal ocupado, la EMA indica que en 2024 hubo una caída de –0,6 % con respecto a 2023. Las regiones con mayores caídas son Santanderes, San Andrés, Llanos Orinoquía, Caribe y Amazonía. Por otro lado, según la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE, entre enero y diciembre de 2024, el sector de alojamiento y hospedaje registró 144.761 empleos, una caída de –7,8 % frente a los 157.013 empleos del mismo período en 2023

“Si bien el crecimiento del turismo internacional es positivo, no podemos perder de vista la importancia del turismo nacional como pilar del desarrollo económico y social del país”, apuntó José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco.

Para el gremio, este descenso refleja los retos que enfrenta el alojamiento y la urgencia de contar con medidas para fortalecer el turismo sostenible, la competitividad y los estímulos al consumo nacional.

Normativas y medidas estructurales propuestas

  • IVA diferencial para el turismo: varios países de la región han implementado reducciones en el IVA para el alojamiento y otros servicios turísticos, lo que incentiva la demanda y fortalece la formalidad en el sector. Colombia necesita adoptar medidas similares para estimular el turismo interno.
  • Regulación equitativa para las viviendas turísticas y plataformas digitales: la informalidad en el alojamiento impacta negativamente la competitividad del sector formal y genera fenómenos como la gentrificación y la pérdida de identidad en las ciudades turísticas. Es urgente establecer una normativa clara y justa que garantice condiciones equitativas para todos los prestadores de servicios turísticos.
  • Exención de la sobretasa de energía para el alojamiento: esta medida, que dejó de estar vigente el 31 de diciembre de 2023, debe ser reconsiderada para aliviar la carga financiera de los establecimientos formales y fomentar la sostenibilidad del sector.
  • Estrategias de promoción del turismo interno: es necesario reforzar las estrategias de promoción para que más colombianos descubran la amplia oferta turística del país. Destinos emergentes y consolidados deben ser promovidos con campañas dirigidas a incentivar el turismo interno, destacando su seguridad, calidad e innovación.
  • Trabajo conjunto con el gobierno nacional y autoridades locales: es fundamental articular esfuerzos con el gobierno y las autoridades territoriales para garantizar el crecimiento del turismo sostenible y planificado, con estrategias que fomenten el desarrollo equilibrado del sector en todas las regiones del país.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia