En un contexto de incertidumbre económica, un reciente estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) muestra que para este año se proyecta un fuerte crecimiento del sector.
Según el Estudio de Impacto Económico (EIR) 2025 del WTTC, se prevé que el gasto de los visitantes internacionales alcance la cifra histórica de 2,1 billones de dólares en 2025, superando en 164.000 millones de dólares el máximo de 2019, cuando el gasto fue de 1,9 billones de dólares.
Para este año se espera, igualmente, que el sector de viajes y turismo contribuya con un máximo histórico de 11,7 billones de dólares a la economía mundial, lo que representa el 10,3 % del PIB mundial. Además, se prevé que los empleos generados por el sector aumenten en 14 millones de personas, hasta alcanzar los 371 millones; una cifra superior a la población de Estados Unidos.
“La gente sigue priorizando los viajes. Esto representa un sólido voto de confianza en nuestro sector y una señal de su fortaleza duradera. Sin embargo, si bien el panorama global en el sector es sólido, la recuperación sigue siendo desigual. Mientras algunos países y regiones registran cifras récord, otras grandes economías se están estancando”, afirmó Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC.
Es el caso de Estados Unidos, China y Alemania, el crecimiento se ha desacelerado.
En EE. UU., por ejemplo, el gasto de los visitantes internacionales en 2024 se mantuvo significativamente por debajo de los niveles de 2019 y no se prevé una recuperación completa este año. En China, si bien el gasto internacional superó en 2024 los niveles prepandemia, se prevé una fuerte desaceleración del crecimiento en 2025.
En cambio, otros mercados clave como Arabia Saudita, que inyectará 800.000 millones de dólares al sector para 2030, se sitúan a la vanguardia y marcan nuevos hitos. Países europeos como Francia y España, los dos principales destinos del mundo en cuanto a número de visitantes, siguen liderando el resurgimiento de la región, impulsados por una inversión inteligente y un atractivo global.