Con el objetivo de presentar su variada oferta MICE, vacacional, cultural, de romance, entre otros nichos, Discover Puerto Rico trajo la esencia del destino caribeño a Bogotá.
El encuentro, que tuvo lugar en Astoria Rooftop, fue liderado por Glorianna Yamín, vicepresidente de Mercadeo para Discover Puerto Rico, quien presentó la oferta del destino, al tiempo que resaltó las exitosas cifras que dejó el 2024 y las expectativas que despierta la residencia de Bad Bunny para este año.
Más de 150 personas asistieron al evento y conocieron de primera mano la diversa oferta turística de Puerto Rico, que incluye infraestructura y actividades ideales para segmentos como el MICE, vacacional, cultural, romance, entre otros. Los asistentes también disfrutaron de platos típicos preparados por un chef local y un vibrante espectáculo de bomba a cargo de la reconocida folklorista Sheila Osorio.


“Traemos lo mejor de Puerto Rico con el propósito de fortalecer la conexión entre los colombianos y nuestra isla. A través de nuestra campaña ‘Vive Boricua’, invitamos a los visitantes a sumergirse en una experiencia auténtica: que exploren, saboreen, bailen y disfruten como locales. Nuestras culturas comparten mucho —la música, la gastronomía y esa calidez que crea lazos de hermandad— y eso es lo que queremos resaltar y celebrar.”
Glorianna Yamín, vicepresidente de Mercadeo para Discover Puerto Rico.

Sin lugar a duda, el mercado colombiano representa un valor estratégico para Puerto Rico. Según declaraciones de la ejecutiva, de los 6,6 millones de visitantes que recibió la isla en 2024, 40.000 fueron colombianos, una cifra significativa que el destino aspira a superar durante el presente año.
Además de la afinidad cultural entre ambos países, la conectividad aérea juega un papel crucial. Actualmente, desde Bogotá operan 10 vuelos directos semanales, lo que demuestra el creciente intercambio entre Colombia y Puerto Rico. “Sabemos que esta conexión beneficia tanto a los colombianos que viajan hacia Puerto Rico como a los puertorriqueños que visitan Colombia. Este vínculo tiene un enorme potencial y por ello nos encontramos aquí, para interactuar, compartir con actores clave de la industria, periodistas e influencers, para seguir fortaleciendo esta alianza”, indicó la ejecutiva.




Según palabras de la directiva Yamín, el 2024 dejó cifras récord, pero las expectativas para el 2025 son aún más altas. Este año, Puerto Rico se prepara para recibir al artista puertorriqueño Bad Bunny, quien realizará varios conciertos en la isla entre julio y agosto.
“Con motivo de los conciertos de Bad Bunny, desde Discover Puerto Rico se estima que llegarán alrededor de 600.000 visitantes en los próximos meses, lo que subraya el potencial de crecimiento del turismo en la región”.
Glorianna Yamín, vicepresidente de Mercadeo para Discover Puerto Rico.
Finalmente, la vicepresidenta de Mercadeo de Discover Puerto Rico destacó que los agentes de viajes y turoperadores pueden acceder a un programa de fidelidad que ofrece múltiples beneficios por cada reserva realizada. A través del portal oficial del destino, Puerto Rico Travel Specialized Program, los socios de la industria podrán certificar su experticia en Puerto Rico mediante un curso en línea, consolidándose como verdaderos conocedores del destino.



“Puerto Rico Travel Specialized Program es una plataforma que ha sido muy exitosa, ya que permite a los agentes de viajes educarse sobre Puerto Rico, asegurándonos de que tengan acceso a la misma información que nosotros. Como oficina de mercadeo de destino, estamos compartiendo el mismo enfoque y proporcionando las herramientas necesarias. Al completar la certificación, los participantes acumulan puntos, que luego se traducen en recompensas para ellos, lo que agrega un valor adicional al programa y genera numerosos incentivos”.
Glorianna Yamín, vicepresidente de Mercadeo para Discover Puerto Rico.


MICE, uno de los protagonistas de Puerto Rico
El encuentro también contó con el liderazgo de José Arana, director de Mercadeo MICE para Discover Puerto Rico, quien dio a conocer la propuesta de valor que la isla tiene para este segmento.
“En Puerto Rico tenemos el centro de convenciones más grande de toda la región Caribe. Son 55.000 m2 divididos en tres pisos diferentes. Contamos con más de 15.000 habitaciones en toda la isla. En cuanto al segmento, nos especializamos en asociativo, corporativo e incentivos”.
José Arana, director de Mercadeo MICE para Discover Puerto Rico.

De acuerdo con el directivo, Discover Puerto Rico ofrece a los planificadores de eventos la seguridad de que la isla cuenta con un marco legal robusto, similar al de Estados Unidos, lo que garantiza una organización y ejecución de eventos sin contratiempos.
“Nuestro destino no solo brinda una experiencia de primer nivel en un entorno tropical acogedor, sino que también ofrece una amplia gama de actividades para los asistentes una vez finalizado el evento. Desde explorar el histórico Viejo San Juan, disfrutar de la gastronomía local, embarcarse en aventuras en las montañas o relajarse en nuestras hermosas playas, Puerto Rico se presenta como un destino integral”.
José Arana, director de Mercadeo MICE para Discover Puerto Rico.


Finalmente, Arana subrayó que Puerto Rico es el lugar ideal para celebrar bodas, ofreciendo el entorno perfecto para una ocasión tan especial, combinando belleza natural con una variedad de opciones excepcionales para celebrar el amor. Ya sea frente al mar cristalino, en un histórico jardín o en un elegante salón con vistas panorámicas, el destino cuenta con todo lo necesario para crear momentos inolvidables.