Fitur 2026 trae el nuevo Pabellón del Conocimiento

La 46ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebrará en Ifema Madrid, trae una importante novedad: la creación del Pabellón del Conocimiento.

En un contexto de crecimiento sostenido y con el objetivo de contribuir a un modelo turístico más competitivo y sostenible, Fitur consolida su papel como plataforma estratégica para el impulso de la industria global. La incorporación del Pabellón del Conocimiento responde a la necesidad de dar visibilidad a las tendencias, tecnologías y buenas prácticas que están redefiniendo el viaje del futuro.

El evento, que se llevará a cabo del 21 al 25 de enero de 2026, trae el Pabellón del Conocimiento, un espacio que estará ubicado en el pabellón 12 del recinto ferial, y que se perfila como un centro neurálgico para el debate, la innovación y la transferencia de conocimiento en el sector turístico.

 “Tras un 2025 en el que la Feria desbordó sus previsiones con cifras récord, en 2026, con México como país socio, damos un nuevo paso que reforzará el liderazgo mundial de Fitur; elevando su relevancia en la activación del mercado global del turismo, y su papel en la promoción del conocimiento y la innovación orientados a un modelo turístico renovado y sostenible”.

María Valcarce, directora de Fitur.

Durante las jornadas profesionales —miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de enero de 2026—, expertos de todo el mundo participarán en cientos de sesiones que pondrán el foco en los grandes retos y oportunidades del turismo actual: digitalización, sostenibilidad, personalización, accesibilidad e inteligencia artificial, entre otros.

Este nuevo epicentro del conocimiento reunirá las secciones más innovadoras de la feria: Fitur TechY, Fitur Know-How & Export, Fitur Sports, el Observatorio Fiturnext y el área de Travel Technology, además de incorporar nuevos contenidos especializados que enriquecerán la programación congresual de la feria.

El diseño del pabellón fue pensado para optimizar la experiencia del visitante. Con acceso directo desde la Puerta Sur de Ifema Madrid y conexión con el resto de los pabellones a través del Pabellón 4, el nuevo Pabellón del Conocimiento permitirá ampliar la feria y facilitar la circulación entre los distintos núcleos de actividad.

Con México como país socio, Fitur 2026 refuerza su dimensión internacional y su capacidad para generar alianzas comerciales y de cooperación entre los actores clave de la industria turística.

El evento reunirá a instituciones públicas y privadas vinculadas a destinos, alojamiento, agencias de viajes y turoperadores, empresas tecnológicas, medios de transporte y otros servicios del sector, así como las últimas innovaciones, tendencias e investigaciones que están definiendo el rumbo de una industria que, según previsiones de ONU Turismo, crecerá entre un 3 % y un 5 % en llegadas internacionales en 2025 con un gasto estimado de 2,1 billones de dólares.

Cabe destacar que, en esta edición Fitur ocupará un total de nueve Pabellones —3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12— donde se presentará la oferta global de la siguiente manera: el Pabellón 3 reunirá las propuestas de América; el Pabellón 4 agrupará a Europa y Fitur Cruises; los Pabellones 5, 7 y 9,  España junto a Fitur LGTB+ en el 9; el Pabellón 6, a Oriente Próximo y África; el Pabellón 8,  Asia-Pacífico y Empresa global.

El Pabellón 10, a Empresa global y Fitur 4all, Fitur Lingua, Fitur Screen y Fitur Woman; y el Pabellón del Conocimiento, el 12, Fitur TechY, Fitur Know-How & Export, Fitur Sports, el Observatorio Fiturnext y el área de empresas de Travel Technology.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia