La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesionaria Opain adelantaron obras de expansión en la terminal aérea con el objetivo de ofrecer una infraestructura mayor y más sostenible.
De acuerdo a lo informado por la ANI, fueron culminadas las obras de construcción de una plataforma en concreto de 47.261 metros cuadrados, la cual permitirá el incremento de siete nuevas posiciones de parqueo y las áreas de asistencia en tierra del Aeropuerto Internacional El Dorado.
Esta intervención, además, incluyó diferentes mejoras tecnológicas como la instalación de cableado eléctrico, circuito cerrado de televisión, fibra óptica, tubería y canales de drenaje. Sumado a esto, también fueron instalados ocho mástiles de iluminación, de los cuales cinco son de tres metros de altura y los tres restantes de nueve metros, entre otras mejoras realizadas.
“La ampliación nos permite optimizar la operación aérea diaria y mejora significativamente la eficiencia y organización del aeropuerto”, explicó Natalí Leal, gerente general de Opain. Asimismo, Leal señaló que, con estas obras, se garantiza contar con una mayor capacidad para así atender el creciente flujo de pasajeros y operaciones diarias.
La ANI también resaltó las adecuaciones que se adelantaron en la Terminal 2 (antiguo Puente Aéreo) y que significan la habilitación de 566 metros cuadrados para salas de espera, 168 metros cuadrados para el área de filtros y tres salas de abordaje con capacidad para 180 pasajeros.
De igual forma, el Parqueadero Central hizo parte de estas intervenciones con la reconfiguración de sus accesos y salidas, además de la ampliación de los espacios de parqueo, que ahora son 668. En cuanto a la innovación ambiental, fue instalada pintura fotovoltaica sobre el viaducto de ingreso y se pavimentaron calles de rodaje y accesos con una mezcla asfáltica modificada con materiales reciclables.
Obras en el Área de Inmigración
Otra de las obras complementarias que se llevarán a cabo dentro de El Dorado es la reconfiguración del espacio de Inmigración y el suministro de nuevos equipos tecnológicos. La ANI dio luz verde a Opain para adelantar esta intervención que tiene como objetivo mejorar las condiciones de ingreso de viajeros nacionales y extranjeros al país.
Así, esta zona de la terminal aérea pasará de 1.628 metros cuadrados a 2.062 metros cuadrados y se instalará un sistema de lectura de documentos y video comparadores para optimizar los procesos de verificación de identidad. Además, se contempla la implementación de nuevos pasillos BIOMIG1, nuevos computadores y sistemas de CCTV.