Steve Ramos, gerente de Grupo VDT, se refirió a la implementación de la billetera electrónica en la página web de la compañía, los planes para incorporar las “branded fares” de las aerolíneas, y el presente que atraviesan los segmentos corporativo y receptivo.
Con 13 años de presencia en Colombia, Grupo VDT sigue consolidando su posicionamiento gracias a un portafolio amplio y diversificado. La compañía cuenta con el respaldo de 25 años de trayectoria, desde su fundación en España en 1997 bajo el nombre de Viajes Dominicana Tour. Actualmente, opera en cinco países —España, Colombia, República Dominicana, Estados Unidos y Ecuador— con acreditación IATA en cada uno.
En entrevista con Rèport Colombia, Steve Ramos, gerente general de Grupo VDT Colombia, agradeció el respaldo del trade y compartió las ambiciosas proyecciones de la compañía, que no solo busca expandir su portafolio, sino también seguir innovando en soluciones tecnológicas.
Grupo VDT tiene más de una década en el país, ¿cuál es su mayor reto hoy en día?
Steve Ramos: Nosotros tenemos una oportunidad de mejora muy grande en nuestra página web. El reto hoy es poder mostrar a nuestras agencias de viajes las diferentes “branded fares” que tienen las aerolíneas. Desde ya solicitamos a nuestra casa matriz y desarrolladores este producto para que nuestros aliados puedan acceder a este lo más pronto posible.
Además, seguimos trabajando en la página web de Tropitours, invitando a las agencias de viajes a que sigan autogestionándose. Tenemos un número importante de proveedores integrados: producto hotelero, vuelos, alquiler de carros, tarjetas de asistencia, entre otros.
Háblenos de la billetera electrónica, ¿qué beneficios trae para los agentes de viajes?
S.R.: Durante el primer semestre hemos trabajado, principalmente, en desarrollos tecnológicos y lanzamos en nuestra página web un sistema de wallet (billetera electrónica) para que las agencias de viajes tengan posibilidades de pago más accesibles y fáciles para su negocio.
Estamos trabajando con el área comercial para capacitar a los agentes de viajes para que utilicen este sistema de pago de recarga disponible en nuestra página web. Por ejemplo, si se generan 10 emisiones y se realizan 10 pagos diferentes -un proceso dispendioso- esta billetera virtual permite agilizar y simplificar el proceso.
¿Cuál es el panorama actual del receptivo para Grupo VDT?
S.R.: En receptivo, seguimos apoyando a las agencias de viajes del país y a nuestras oficinas de República Dominicana y España en su labor de enviar pasajeros vacacionales a Colombia. Nosotros mismos atendemos el receptivo proveniente de estos países que llegan interesados principalmente en destinos como Medellín, Cartagena, Bogotá y la región del Eje Cafetero.

¿Cómo se comporta el segmento corporativo?
S.R.: Actualmente, estamos vinculados a diferentes Cámaras de Comercio de países como España y China. La incorporación a las Cámaras de Alemania y Países Bajos (Holanda) está en proceso. Esto nos ayuda a tener un networking interesante con las diferentes empresas y a entender lo que están buscando estos mercados, seguimos trabajando fuertemente en ello.
¿Cuál es el balance del primer semestre de 2025?
S.R.: El primer trimestre estuvo un poco bajo, pero repuntó bastante bien el segundo trimestre. El balance general es positivo ya que logramos cumplir los presupuestos. Hemos registrado un crecimiento significativo en nuestros nuevos mercados, como Santander, que abrimos recientemente. También en Cali y en toda la zona del Valle del Cauca, donde actualmente contamos con dos representantes comerciales. Este crecimiento se suma al que ya veníamos consolidando en regiones como el Eje Cafetero, Bogotá y Medellín.
¿Cuáles son los productos más demandados en la actualidad?
S.R.: Grupo VDT se ha posicionado en Colombia principalmente por su fortaleza en el mercado europeo. Las agencias nos buscan porque tenemos muy buenas oportunidades de negocio y tarifas competitivas. Además, trabajamos de la mano con las principales aerolíneas del país para incentivar las ventas conjuntas, lo que ha fortalecido nuestra presencia en diversos segmentos. Más allá de Europa, también hemos registrado un crecimiento relevante en destinos asiáticos, especialmente en China y Japón, donde se ha evidenciado un repunte en las ventas en los últimos meses.
¿Cuáles son las proyecciones de Grupo VDT para el segundo semestre?
S.R.: Seguimos enfocados principalmente en el desarrollo de integraciones tecnológicas. En el caso de Arajet, actualmente lo tenemos disponible a través de GDS, pero ya avanzamos en la conexión directa con su sistema de reservas vía NDC. Además, continuamos trabajando en la integración de los NDC de diversas aerolíneas a medida que estos se habilitan. Por ejemplo, ya contamos con el NDC de Air Europa, y creemos ser una de las primeras agencias en Colombia en tenerlo completamente desarrollado e implementado. Actualmente, también estamos en proceso de integración con aerolíneas como Turkish Airlines y Emirates, entre otras.