10 años en Colombia: una celebración con Aruba

En compañía de sus principales mayoristas, aerolíneas, consolidadores y medios de comunicación aliados, la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) organizó una gran celebración para conmemorar 10 años de la apertura de su oficina en Latinoamérica con base en Bogotá.

Este aniversario no conmemora la llegada de la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) a Colombia —las relaciones entre ambos países se remontan a varias décadas atrás—, sino la elección de Bogotá como sede de la oficina de ATA en Latinoamérica. Una decisión que fue celebrada por el equipo de la entidad al considerarla estratégica para obtener los importantes resultados que la isla ha registrado en los últimos años.

La velada estuvo acompañada por el ministro de Turismo, Labor y Transporte de Aruba, Wendrick Cicilia; la CEO de ATA, Ronella Croes; y el director de ATA en Latinoamérica, Jordan Schlipken, junto con todo el equipo de la entidad en Colombia, y convocó a cerca de 100 aliados en el país, incluyendo representantes de mayoristas, cadenas hoteleras, aerolíneas, consolidadores, medios de comunicación y más.

Ministro de Turismo, Labor y Transporte de Aruba, Wendrick Cicilia

En este escenario, Claudia Delgado, representante de Ventas para Colombia y Ecuador, le dio la bienvenida a todos los asistentes con un sentido saludo: “Aún llevamos en el corazón aquel momento trascendental del 2015 cuando ATA decidió trasladar su oficina de Latinoamérica a Colombia, que más que un punto estratégico se convirtió en el centro de inspiración y creatividad regional. Desde aquí, de la mano de aliados visionarios, hemos construido un camino de crecimiento y conexión que ha acercado cada vez más a Latinoamérica con la felicidad de Aruba”.

Efectivamente, gracias a la gestión de la ATA en Latinoamérica, la región no solo ha crecido significativamente en el número de turistas al destino, sino también su participación en el mercado. Las cifras lo demuestran: en 2024 la isla recibió el número histórico de 1,4 millones de visitantes, de los cuales 182.000 provenían de Latinoamérica (un 38 % más que en 2023). Entre ellos, 75.000 fueron colombianos, consolidando al país como el principal emisor de la región. Y en términos de participación, tal como destacó Ronella Croes, en los 10 años de operación de la oficina de ATA en Colombia se ha duplicado: del 7 % en 2015 al 14 % en 2024.

“Trasladarnos a Colombia nos permitió restablecer y engrandecer ese compromiso con el mercado colombiano, sin duda, pero también nos permitió trabajar con grandes talentos de este mercado, que nos han abierto las puertas no solamente en Colombia, pero también para la región”, destacó la CEO.  

El evento del pasado 3 de septiembre buscó, en este sentido, celebrar una relación basada en la hermandad, la cercanía y la confianza, tal como destacó el ministro de Turismo de Aruba: “Para nosotros es un momento muy en especial porque Aruba depende exclusivamente del turismo como pilar económico. Somos conscientes de que para garantizar el éxito, tenemos que trabajar juntos. Por ello, en nombre de todos los arubianos, queremos darles las gracias”.

Ronella Croes y Jordan Schlipken también expresaron su agradecimiento a las personas que han liderado este camino, entre ellas Mirto Granadillo, Mirian Dabian y María Victoria Galán; así como a los colaboradores de la oficina de la ATA en el país, las aerolíneas y aliados estratégicos. A su vez, ratificaron que el compromiso con Colombia y Latinoamérica, fijando objetivos más ambiciosos: seguir atrayendo turistas de calidad, fortalecer las relaciones comerciales y conquistar los mercados de Argentina, Brasil, Chile y Perú.

“Aruba es un destino único, con una oferta elevada en el Caribe gracias a su hospitalidad, autenticidad, sus habitantes y sus recursos naturales. Para nosotros, Aruba es una casa y cada huésped que nos visita ingresa a nuestra casa y a nuestra familia. Nos llena de orgullo esta conexión entre Colombia y Aruba que ha traído prosperidad, oportunidades y conexiones comerciales con beneficios mutuos para nuestros pueblos”,

Ministro Wendrick Cicilia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.