El Consejo Mundial de Viajes y Turismo anunció que, debido a una enfermedad, su presidenta y directora ejecutiva, Julia Simpson, no asistirá a la Cumbre Mundial en Roma.
A pocos días de la celebración de su Cumbre Mundial en Roma, que tendrá lugar del 28 al 30 de septiembre, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) informó que su presidenta y directora ejecutiva, Julia Simpson, no podrá asistir al encuentro debido a una enfermedad. Ante esta situación, Gloria Guevara, quien ya ocupó el cargo entre 2017 y 2021, asumirá nuevamente la dirección de forma interina, hasta la conclusión del evento.
El objetivo de este nombramiento es que Guevara sea la encargada de conducir la agenda y de garantizar el éxito de uno de los eventos más relevantes en la industria turística mundial. “Quiero enviarle a Julia mis mejores deseos para su pronta recuperación y también quiero agradecer a Gloria por su ayuda en un momento tan crucial. Estoy seguro que Gloria conducirá la Cumbre Mundial con gran éxito”, expresó Greg O’Hara, presidente del WTTC.
De igual forma, Manfredi Lafebvre, presidente electo del organismo (asumirá el cargo durante la Cumbre Mundial), destacó la experiencia y el liderazgo de Guevara para estar al mando de la Cumbre. “El WTTC y sus miembros desean a Julia Simpson una pronta recuperación y agradecen a Gloria Guevara por apoyar la organización durante su ausencia. Gloria aporta décadas de experiencia como una de las líderes más respetadas del sector”, manifestó.
Así será la 25° Cumbre Mundial del WTTC

Esta Cumbre Mundial, considerada como uno de los eventos de turismo global más influyentes del mundo, contará con al presencia de algunos de los líderes de viajes y turismo más destacados del planeta. Esta cumbre se realizará en colaboración con el Ministerio de Turismo italiano, ENIT SpA, el Ayuntamiento de Roma y la Región del Lacio.
Protagonistas de la industria, además de ministros, alcaldes, directores ejecutivos y líderes creativos, se reunirán para hablar sobre el futuro del sector y su capacidad para generar empleos, además de la resiliencia económica y su injerencia en la conexión global.
De acuerdo a lo informado por WTTC, temas como la inteligencia artificial, la aviación sostenible y la gestión de destinos, además de la preservación de la cultura y el patrimonio, serán abordados durante los días del evento. Asimismo, se tendrán en cuenta los más recientes desarrollos en áreas como la innovación en el transporte, los viajes de lujo y la moda.