Ámsterdam va a juicio por turismo masivo: vecinos exigen medidas

Turismo masivo en Ámsterdam

Tras años de promesas incumplidas y denuncias, un grupo de ciudadanos presentó la iniciativa ‘Ámsterdam tiene una elección’, que busca frenar un turismo que está transformando la ciudad en un “parque temático”.

El pasado 22 de septiembre, los vecinos de la Ámsterdam llevaron al Ayuntamiento de la ciudad a los tribunales por su permisividad con las pernoctaciones turísticas que han superado de forma sistemática el límite de 20 millones anuales. Esto, tras años de promesas incumplidas por las autoridades y reiteradas denuncias sobre un turismo masivo que, según ellos, ha transformado a la capital neerlandesa en un “parque temático” y ha hecho que sus residentes decidan abandonarla.

‘Ámsterdam tiene una elección’ es el nombre de la iniciativa ciudadana que este lunes presentó una demanda contra el Consistorio, respaldada por 50.000 euros recaudados entre los vecinos y doce asociaciones locales. La gran preocupación de este grupo es que la ciudad pierde rápidamente su carácter original debido a la presión de millones de visitantes cada año.

“Todo empezó en 2020, durante la pandemia, cuando lanzamos una petición para limitar las pernoctaciones turísticas. En pocos días reunimos 30.000 firmas, suficiente para un referéndum. El municipio no lo quiso, así que negociamos y en 2021 se aprobó una ordenanza que fijaba un máximo de 20 millones de pernoctaciones al año“, explicó a EFE Jasper van Dijk, uno de los impulsores de la iniciativa.

Adicionalmente, la norma obligaba al Ayuntamiento de la ciudad a hacer previsiones y tomar medidas si se superaba el umbral, algo que ha ocurrido, por ejemplo, en 2023, año en el que se registraron 22,9 millones de noches de hotel.

Pese a estas advertencias, y de acuerdo a las proyecciones del grupo de ciudadanos gestores de la iniciativa, para 2027 este número aumentará hasta 28 millones. “Le decimos al municipio: no han hecho lo suficiente; dijeron que iban a actuar y no lo hicieron”, recalcó Van Dijk.

Turismo masivo en Ámsterdam

Problemas en el centro histórico

Como ha ocurrido en diferentes capitales del mundo, en el centro histórico y sus barrios aledaños, además de la zona de De Wallen (Barrio Rojo), las tiendas tradicionales han pasado a ser comercios de ‘souvenirs’. A esto se suma que los apartamentos y hasta edificios públicos se han convertido en hoteles y alojamientos turísticos.

Los atractivos turísticos más reconocidos y viralizados en redes sociales también se han convertido en un problema para los vecinos de la ciudad, quienes llevan años denunciando que las aglomeraciones y largas filas en estas zonas dificultan la realización de sus tareas diarias.

Medidas ineficaces

Ante las reiteradas quejas y peticiones, el Ayuntamiento implementó algunas medidas durante estos años. Por ejemplo, el municipio aumentó la tasa turística hasta llegar a un 12,5 %, que la convierte en la más alta de Europa, además de prohibir de la construcción de nuevos hoteles y la reducir el número de cruceros fluviales y marítimos a la mitad.

De igual forma, han buscado reducir los inconvenientes en el centro histórico con multas por fumar marihuana, la prohibición de beber alcohol y algunas campañas enfocadas en grupos de jóvenes que visitan la ciudad para ir de fiesta, en actividades como las despedidas de solteros y los populares pul crawls (rutas de bares).

Sin embargo, los vecinos aseguran que esto no ha sido suficiente, pues no se ha abordado el verdadero problema: son demasiados turistas. “Claro que han tomado medidas, pero no bastan. Tienen que hacer mucho más”, insistió Van Dijk, quien señalo que la exigencia es sencilla, que el Consistorio respete la ordenanza que fue aprobada por el mismo.

Propuestas y desarrollo del caso

Turismo masivo en Ámsterdam

Desde la iniciativa ‘Ámsterdam tiene una elección’, han indicado que existe la necesidad urgente de aumentar de nuevo la tasa turística y han propuesto que se restrinja el acceso de los turistas a los coffeeshops, algo que ya se hace en otras ciudades de Países Bajos.

Ahora, será la Justicia de ese país la encargada de evaluar si la ciudad ha incumplido con la normativa que aprobó en su momento. “El primer paso será demostrar que representamos a suficientes habitantes de Ámsterdam. Eso se decidirá en una audiencia a principios del año que viene, y estamos tranquilos porque tenemos mucho apoyo”, aseguró Van Dijk.

Tras años llenos de peticiones, cartas, artículos en la prensa local y reuniones con las autoridades, los vecinos tienen su última esperanza en las vías judiciales. Los promotores de este movimiento hacen énfasis en que si un ciudadano se salta una norma, recibe una multa, pero si el propio municipio es el infractor no pasa nada. “Eso no puede existir en un Estado de derecho”, subrayan.

Para los vecinos, además de la calidad de vida, también está en juego la identidad de Ámsterdam, que cada vez está más llena de turistas con maletas, excursiones y alojamientos turísticas. “Ámsterdam no rechaza el turismo, pero tiene que haber un equilibrio. Si uno de cada cinco vecinos evitar el centro histórico más bello del mundo porque ya no lo siente suyo, entonces algo va muy mal”, finalizó Van Dijk.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.