Con 30 hoteles en operación en 10 ciudades de Colombia bajo un estrategia multimarca y multisegmento, en 2025 OxoHotel traspasó la línea de sus primeros 15 años con dos novedades trascendentales en su portafolio y una apuesta por el canal de agencias de viajes.
“Un viaje espectacular de crecimiento”. Así califica Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, los 16 años de trayectoria de la compañía desde su constitución en 2009. Durante este tiempo, el operador no solo ha sido testigo y protagonista del desarrollo hotelero en Colombia —“no hemos parado de crecer”, apunta— sino que ha evolucionado hacia un concepto más amplio de hospitalidad.
Muestra de ello es su reciente incursión en la operación de barcos o el desarrollo del producto turístico en islas —como Isla Corona, situada entre la punta de Barú e Isla Grande—, pero, sobre todo, su apuesta estratégica por sumarse a la transformación más grande que experimenta por estos años el mercado del alojamiento en el mundo: las rentas cortas.
Para atender este segmento de la mejor manera la compañía presentó hace poco OxoLiving. Esta naciente línea de negocios desarrollará productos de alojamiento diseñados para estadías prolongadas y de corta duración, por supuesto, con la inclusión de servicios hoteleros. Se trata de crear un producto que permita que este nuevo jugador del mercado —las rentas cortas— se desarrolle de una manera estructurada, explica el presidente.
Hoy, como es apenas evidente, reina un desorden en las ciudades capitales. Buena parte de las rentas cortas son terreno fértil para incumplimiento de las normas e, incluso, la inseguridad. Con OxoLiving, la apuesta es poner a disposición del mercado un producto formal, estructurado, que permita ofrecer edificios completos para estadías cortas o largas, pero con operación única —con unidad de criterios y procesos, explica Galindo— y, sobre todo, con la seguridad como prioridad.
“Queremos que una persona que, por ejemplo, esté buscando pasar una noche en Bogotá por una motivación corporativa, médica, vacacional, etc., tenga realmente a su alcance un producto de la más alta calidad, en el que todo esté controlado y pensado para su tranquilidad, comodidad y buena experiencia”, afirma el presidente.


Hoy esta propuesta ya es una realidad con el proyecto Udara Polo, en Bogotá. Es apenas uno de varios proyectos de apartamentos que por estos días están en estructuración o construcción en la capital del país, pero también hay desarrollos en Cartagena y Medellín. Además, dentro de la industria hotelera, OxoHotel no está sola en esta apuesta, de su lado tiene a la cadena hotelera más grande del mundo, con quien ya tiene una exitosa trayectoria en Colombia.
Hablamos de Marriott International. En diciembre de 2023, la compañía lanzó globalmente la marca Apartments by Marriott Bonvoy. Menos de dos años después de este anuncio, OxoHotel y el constructor Hitos Urbanos anunciaron el desarrollo “102-19 Apartments by Marriott Bonvoy” en el norte de Bogotá.
“Somos los primeros que vamos a tener apartamentos operados bajo la marca Marriott y cuyos huéspedes podrán acceder al programa de fidelidad más grande del mundo, Marriott Bonvoy”
Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel
OxoHotel: avanza la expansión regional
Con presencia en 10 ciudades de Colombia, y la nueva línea OxoLiving en pleno desarrollo, no hay duda de que Colombia seguirá siendo terreno fértil para la apuestas de la compañía. Sin embargo, la solidez y reconocimiento de la operadora en estos 16 años de trabajo ya ha trascendido las fronteras del país y abierto las puertas para nuevas oportunidades. “El mismo mercado fuera de Colombia nos está buscando y de nuestro lado estamos listos para seguir creciendo”, comentó.
Es el caso de un proyecto hotelero en Bocapán, un punto turístico en el norte del Perú, que ya tiene importantes niveles de avance y en el que OxoHotel será el flamante operador. “Es un hotel espectacular, enfocado en el turismo, que busca abrir en un par de años con la marca Pullman de Accor”, reveló el presidente.
En México, igualmente, hay varios proyectos que la compañía está cerrando en distintos puntos del país. Si bien el directivo no entró en mayores detalles sobre su ubicación o marca, más adelante se escucharán noticias sobre México u otros países de la región. “En general, estamos enfocados en Suramérica, que nos interesa mucho”, apuntó.
OxoHotel: “Queremos crecer de la mano de las agencias”


Como compañía multisegmento y multimarca, pero, sobre todo, por su portafolio de primer nivel en algunos de los destinos turísticos más apetecidos del país, OxoHotel encuentra en las agencias de viajes un canal fundamental. Y en el otro sentido, las agencias encuentran en OxoHotel un producto bastante conveniente: ya sea en La Guajira con un hotel único en ese departamento, o en San Andrés y Cartagena con la exitosa franquicia de Grand Sirenis, por mencionar solo tres productos diferenciales.
La más reciente incorporación —en realidad está a punto de cumplir un año en el portafolio de OxoHotel— es el condohotel Porto Horizonte Santa Marta, una propiedad hibrida de 500 apartamentos en donde la apuesta es impulsar el mercado vacacional con un formato todo incluido, en la siempre atractiva zona de Pozos Colorados.
“OxoHotel es una compañía que ha venido creciendo en función de hacer las cosas bien, de diferenciarnos en el mercado, de tener un equipo muy consolidado y, sobre todo, de ir de la mano de las agencias de viajes, que es lo que nos permite seguir creciendo”
Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel.