En un evento con ambiente argentino celebrado este 24 de septiembre en la capital antioqueña, ambas compañías presentaron al trade las novedades de los cruceros de Royal Caribbean, que salen de Cartagena de Indias y Panamá.
Cerca de 100 agentes de viajes de Medellín se dieron cita en este encuentro, que combinó actualización profesional con networking de alto nivel en un ambiente de auténtica parrillada argentina.
El protagonista de la noche fue el ‘Serenade of the Seas’, que marcará un antes y un después en la oferta de cruceros desde territorio colombiano. Orlando Materón, director comercial de Discover America Marketing, detalló las características que convierten a esta embarcación en un producto revolucionario para el mercado colombiano.
“Es la primera vez que Colombia recibe un barco de 90 mil toneladas con estas especificaciones”, expresó Materón durante su presentación. La nave, que operará desde octubre de 2025 hasta abril de 2026, cuenta con 1.055 habitaciones, de las cuales el 70 % disponen de balcón privado, una características altamente valorada por los cruceristas contemporáneos.

El itinerario propuesto conectará a Cartagena de Indias con las joyas del Caribe sur: Aruba, Curazao y Bonaire, además de incluir escalas en Panamá. Esta ruta representa una oportunidad única para los viajeros colombianos que buscan experiencias internacionales sin el requisitos de la visa estadounidense, eliminando una de las principales barreras de acceso al turismo de cruceros.
Germán Granada, gerente general de Mundiastur, aprovechó el encuentro para abordar aspectos operativos cruciales que marcan la diferencia entre una venta exitosa y una experiencia problemática. Su intervención se centró en los productos de embarque, documentación necesaria y servicios complementarios que pueden maximizar la experiencia del viajero.
“El conocimiento técnico es fundamental, pero también lo es entender las necesidades del pasajero antes y después del crucero”, señaló Granada, haciendo referencia a la red de aliados estratégicos que han desarrollado para atender a los turistas que extienden su estadía en Cartagena. Esta visión integral del producto turístico refleja la madurez que ha alcanzado el sector en Colombia.



La presentación también adelantó detalles sobre el Grandeur of the Seas, programado para la temporada 2026-2027, consolidando así una proyección a mediano plazo que brinda estabilidad y previsibilidad al canal de distribución.
Granada manifestó que, con este encuentro, quisieron explorar un nuevo espacio para este tipo de reuniones. “Buscábamos un momento de integración más informal, que nos permitiera no solo ampliar conocimientos y resolver dudas sobre los productos, sino también fortalecer las relaciones personales que son la base de nuestro negocio”, concluyó.