Esta plataforma permite a los hoteleros transformar datos en decisiones acertadas para, entre otras cosas, definir cuáles serán sus estrategias comerciales y anticipar los cambios en el mercado.
El mercado hotelero en Colombia atraviesa un momento de gran dinamismo. Esto se explica por la creciente competencia, la diversificación de la demanda y la necesidad de optimizar ingresos, temas que obligan a los hoteles a replantear la forma en la que gestionan sus operaciones comerciales.
En este escenario, la tecnología se posiciona como un aliado estratégico para anticipar tendencias, tomar decisiones más precisas y así maximizar los resultados. Una de las plataformas que ha ganado terreno en el sector es Lighthouse, líder en inteligencia de mercado y revenue management, que ayuda a los hoteles a transformar grandes volúmenes de datos en decisiones comerciales efectivas.
De la información a la acción
Planificar presupuestos y diseñar estrategias comerciales ya no solo depende de la experiencia o de datos históricos. En la actualidad, los hoteles necesitan contar con información confiable y proyecciones que permitan anticipar la demanda futura.
En este caso, por ejemplo, al analizar las búsquedas y reservas de los próximos 180 días, Lighthouse permite identificar picos en la temporada de fin de año o en fechas específicas de alta ocupación. Al tener esta visión anticipada, los hoteles tienen la posibilidad de ajustar tarifas, lanzar promociones segmentadas y coordinar su estrategia de distribución paca capitalizar al máximo cada oportunidad.
Las soluciones de Lighthouse


La propuesta que presenta Lighthouse incluye tres soluciones, que buscan marcar la diferencia en la gestión hotelera:
- Market Insight: inteligencia de mercado en tiempo real para prever la demanda, con mapas de calor, patrones de búsqueda de hoteles y vuelos, así como la capacidad de anticipar tendencias con hasta 365 días de anticipación.
- Rate Insight: plataforma de comparación de tarifas, que facilita el análisis de precios de la competencia, detecta problemas de paridad y evalúa el impacto de los diferentes eventos locales en la demanda.
- Business Intelligence (BI): considerada como la herramienta número 1 de BI aplicada a la hotelería, esta permite automatizar la recolección de datos operativos y financieros, monitorear el desempeño y apoyar en la definición de estrategias comerciales.
La posibilidad de convertir datos complejos en acciones concretas se traduce en una ventaja competitiva para los hoteles colombianos. Por eso, los equipos de revenue management y ventas tienen en Lighthouse una herramienta que proporciona información de alto valor y que permite reaccionar rápidamente a cambios de mercado, optimizar la rentabilidad y fortalecer el posicionamiento.
Webinar exclusivo para hoteles colombianos
El próximo miércoles 8 de octubre a las 16:00 horas, Lighthouse, Cludbeds y BEONx realizarán un webinar exclusivo para hoteles colombianos, en el que compartirán insights del mercado, tendencias en el comportamiento de los viajeros y estrategias para potenciar los resultados de los hoteles.
En este espacio, los participantes tendrán acceso a datos clave sobre el comportamiento del viajero colombiano, podrán adaptar su estrategia comercial con base en tendencias actualizadas y así, llegarán mejor preparados a Expo Cotelco 2025, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre en Expofuturo Pereira.
Felippe Campanha, gerente de Desarrollo Comercial de Lighthouse; Cristina Villegas, gerente para Latinoamérica de BEONx, y Eduardo Suárez, gerente regional de Ventas de Cloudbeds, serán los ponentes de este seminario web. Los interesados en hacer parte de este webinar podrán registrarse en este enlace.
Expo Cotelco 2025
Lighthouse también estará presente en Expo Cotelco 2025. Durante el evento, los asistentes podrán conversar con expertos de la plataforma y conocer al detalle su portafolio de soluciones para impulsar los resultados en hoteles de todos los tamaños.
Para quienes deseen agendar una reunión, presencial o virtual, para explorar más sobre Lighthouse y cómo puede transformar su gestión comercial, pueden hacerlo aquí.