Esto le deja la UEFA Champions League al turismo en Europa

Champions League al turismo europeo

El análisis realizado por la empresa tecnológica Mabrian y The Data Appeal Company – Almaware Group para la Cumbre Mundial de Fútbol en Madrid se centró en los partidos emblemáticos de la fase de liga de la Liga de Campeones 2025/2026.

Mientras avanza la fase de liga de la UEFA Champions League 2025-2026, Mabrian y The Data Appeal Company – Almaware Group han realizado un análisis del impacto turístico esperado de seis de los partidos más relevantes de este torneo que se celebrarán en España, Italia y Alemania. De acuerdo con el informe, habrá un impacto económico turístico directo medio estimado de 5,1 millones de euros en cada una de las ciudades anfitrionas de estos encuentros.

Estos datos, que fueron elaborados con motivo de la Cumbre Mundial de Fútbol en Madrid, examinan la distribución del gastro turístico adicional que se prevé generar en las ciudades sede de partidos seleccionados que se celebrarán durante los próximos cuatro meses en territorio español, italiano y alemán. Estas proyecciones abarcan el gasto directo relacionado con el evento, lo que incluye los gastos de alojamiento, comida y bebida, además de transporte, pero no incluyen otros impactos económicos como entradas, patrocinios, publicidad, entre otros.

Partidos analizados e impacto económico directo del turismo

Estos son los seis partidos de la actual Liga de Campeones que fueron analizados en este estudio:

  • Madrid: Real Madrid vs. Manchester City (10 de diciembre de 2025)
  • Milán: Inter de Milán vs. Liverpool (9 de diciembre de 2025) e Inter de Milán vs. Arsenal (20 de enero de 2026)
  • Múnich: Bayern Múnich vs. Club Brujas (22 de octubre de 2025) y Bayern Múnich vs. Union Saint-Gilloise (21 de enero de 2026)
  • Dortmund: Borussia Dortmund vs. Bodø/Glimt (10 de diciembre de 2025)

Según el análisis, en promedio, cada una de las ciudades estudiadas (Madrid, Milán, Múnich y Dortmund) se beneficiará de un impacto económico directo del turismo de 5,1 millones de euros por partido. Del total, el gasto en comida y bebida representa aproximadamente el 51 %, el alojamiento el 27 % y el transporte el 22 % restante.

La representante italiana, Milán, destaca por su contribución económica particularmente fuerte, pues se espera que cada uno de sus dos partidos analizados (Inter de Milán vs. Liverpool e Inter de Milán vs. Arsenal) reciba a más de 72.000 asistentes, lo que generaría un impacto turístico directo estimado en 5,6 millones de euros por encuentro.

Por su parte, en la alemana Múnich, se proyecta que los duelos Bayern Múnich vs. Club Brujas y Bayern Múnich vs. Union Saint-Gilloise aporten 5,4 y 5,3 millones de euros respectivamente, en gasto turístico directo. Mientras tanto, se espera que el Borussia Dortmund vs. Bodø/Glimt genera una suma cercana a los 4,4 millones de euros en esa ciudad del Estado de Renania del Norte-Westfalia.

El impacto del Real Madrid vs. Manchester City

Champions League al turismo europeo
Madrid

Sin duda, una de las rivalidades que más ha crecido en el fútbol europeo durante los últimos años es la del Real Madrid y el Manchester City. Ambos clubes se enfrentarán el próximo 10 de diciembre en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid —donde se esperan unos 72.213 espectadores— y se prevé que este encuentro genere un impacto de 4,4 millones de euros solo en gastos relacionados con el turismo.

Del total, el 55 % corresponde a restauración, el 30 % a alojamiento y el 16 % a transporte. Estos porcentajes se traducen en 1,3 millones de euros gastados en hostelería (incluyendo hoteles, alquileres vacacionales y otras opciones de alojamiento), 2,4 millones de euros en restauración y 721.500 euros en transporte. Lo anterior es relevante si se tiene en cuenta que alrededor del 60 % de los asistentes a este juego serán socios del Real Madrid con abono de temporada y la mayoría de ellos residentes en la capital española.

En torno a este partido, dentro del estudio también se analizaron las variaciones interanuales de los previos de vuelos y hoteles, junto con la capacidad aérea de Madrid. De acuerdo con lo anterior, se proyecta que entre el 8 y el 11 de diciembre de 2025, el número de asientos programados en vuelos a la capital de España aumente un 8,7 % interanual, con un crecimiento fuerte en los aeropuertos británicos (+22,7 %) en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De igual forma, al desglosar este crecimiento de la capacidad aérea en las terminales aéreas del Reino Unidos, los datos muestran que la disponibilidad de asientos tendrá un aumento significativo desde la ciudad de Mánchester (+58 %) en comparación con los mismos días de 2025.

Por otra parte, tomando los precios de los hoteles, los datos indican un aumento general en todas las categorías principales durante la semana del partido. En cifras, los alojamientos de tres estrellas aumentarán un 6,2 % interanual (hasta los 154 euros por noche), los hoteles de cuatro estrellas subirán un 15,3 % (211 euros por noche) y los hoteles de cinco estrellas alcanzarán los 452 euros por noche, lo que significa un aumento interanual del 30,6 %.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.