Clic: más frecuencias en la ruta Bogotá-Popayán

Desde el próximo 28 de octubre, Clic aumentará frecuencias en su ruta Bogotá-Popayán para alcanzar dos frecuencias semanales de lunes a viernes.

Con este anuncio, la ruta Bogotá-Popayán-Bogotá de Clic alcanzará un total de 12 frecuencias semanales, con dos vuelos de lunes a viernes y una frecuencia los fines de semana. De esta forma, se dispondrá de un vuelo en la tarde que aumente las facilidades de conexión de los viajeros entre ambos destinos.

 Ahora los viajeros contarán con vuelos de lunes a viernes, saliendo desde Bogotá a las 5:30 y regresando desde Popayán a las 7:20, lo que les permitirá aprovechar al máximo el día. Adicionalmente, en la tarde habrá una nueva opción con salida desde Bogotá a las 15:30 y retorno desde Popayán a las 17:20, ideal para visitas cortas. Para el fin de semana, se mantendrá una frecuencia que sale de Bogotá a las 12:15 y regresa desde Popayán a las 14:00.

El encanto de Popayán

Popayán es un destino reconocido internacionalmente por su arquitectura de época, así como por sus aclamadas tradiciones religiosas de Semana Santa. No menos importante es el potencial de los municipios cercanos como destino de tradición y naturaleza gracias entre otros, al Parque Natural Nacional Puracé administrado por Parques Nacionales Naturales de Colombia, aliado de Clic. Muy cerca, se encuentra Coconuco con los baños termales de aguas calientes y aguas tibias. Estos últimos, balnearios de salud y bienestar responsablemente administrados por la empresa privada. 

Cerca a Popayán, la naturaleza se conjuga con la tradición de las Haciendas de época como Pisoje y Calibio, lugares abiertos para la hospitalidad y los eventos. La gastronomía, se destaca por la cocina de origen con las empanadas y tamales de Pipián, el Salpicón de Bauidilia, la Carantanta, las rosquillas, los aplanchaos, las colaciones, entre otras viendas y confiterías que se encuentran para comer en el lugar o para llevar.

Las artesanías, retratan los colores que distinguen a la etnia Misak, propia de la región, sus aves, su paisaje y geografía andina presente en el volcán Pucaré y la cadena volcánica Los Coconucos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.