Travel Win by UGA Turismo: a vender Aruba con IA 

Con un taller de inteligencia artificial realizado de la mano de la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA), UGA Turismo presentó a los agentes de viajes sus dos grandes novedades en este 2025.

La cita fue en el salón de reuniones del Edificio Calle 100 (Calle 98 # 22-64) y he ahí la primera novedad de la mayorista: por esos días se encuentra estrenando oficina en el norte de Bogotá. “Es una oficina que he estructurado y diseñado para ustedes: para que vengan con sus pasajeros y pueden hacerle todas las presentaciones que necesiten”, afirma Doris García, gerente de UGA Turismo.

En este debut, García recibió a un selecto grupo de agentes de viajes asistentes para participar en un inédito evento: un taller de inteligencia artificial a cargo del ingeniero Luis Fernando Tobian. El evento se realizó de la mano de la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA); uno de los destinos pioneros y más importantes para la mayorista.

Fue la mejor ocasión para comunicar a sus clientes la segunda gran novedad: el nacimiento de la marca Travel Win by UGA Turismo, como se conocerá en adelante a esta empresa con más de 20 años de trayectoria comercializando programas exclusivos en todo el mundo.

Queremos transmitir algo muy flexible; no siempre los mismos colores. Por ejemplo, si estamos hablando de Aruba, manejamos blancos o azules. Y si vamos a hablar de Asia, otras serán las tonalidades”, explica la gerente sobre la nueva identidad de marca.

Todos quieren con la IA

Para celebrar la ocasión de la mejor manera —encarando el presente con la vista en el futuro, por decirlo de alguna manera— Travel Win by UGA Turismo y ATA idearon un espacio de introducción y experimentación a la inteligencia artificial aplicada al turismo que resultó bastante productivo e ilustrativo para muchos de los asistentes.

Lo que quisimos fue empezar a apropiarnos de una herramienta que nos va a permitir estar cada día más capacitados y, de alguna manera, poder contrarrestar a ese pasajero que llega a la agencia de viajes sabiéndolo todo”, explica García.

En la práctica, muchos de los agentes de viajes conocieron por primera vez las herramientas de IA más reconocidas, su funcionamiento, posibilidades, límites y recomendaciones para sacarle el mejor provecho. Con Aruba como ejemplo, se trabajaron y corrigieron solicitudes de itinerarios o requisitos de entrada, lo que arrojó un panorama más claro de la actualidad de la IA; una foto que, valga decir, siempre está en movimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.