Con un espectáculo de luces láser, orquesta sinfónica y presentaciones artísticas, el Gran Museo Egipcio de El Cairo (GEM) fue inaugurado oficialmente, presentando una amplia colección de artefactos que relatan la vida en el antiguo Egipto.
Tras 20 años de espera, más de 1.000 millones de dólares de inversión y múltiples anuncios frustrados de su inauguración, el Gran Museo Egipcio (GEM, por sus siglas en inglés) fue inaugurado oficialmente este 1 de noviembre. El evento, al que asistieron líderes mundiales y miembros de casas reales, contó con una ceremonia que combinó luces láser, orquesta sinfónica y danzas inspiradas en el arte faraónico.
Considerado como uno de los proyectos culturales más ambiciosos del siglo XXI, el GEM es el mayor museo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización, al reunir una colección de más de 100.000 piezas del Egipto faraónico, griego y romano. La construcción de esta edificación, levantada sobre un espacio de medio millón de metros cuadrados, tuvo el apoyo financiero y técnico de Japón.
“Estamos escribiendo un nuevo capítulo de la historia del presente y del futuro en nombre de esta antigua patria”, declaró el presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, durante la apertura del museo, ubicado a dos kilómetros de las pirámides de Giza y a ocho kilómetros de la capital, El Cairo.

Detalles sobre el GEM
Vale la pena señalar que el museo fue lanzado en 2002 bajo la presidencia de Hosni Mubarak, pero su gran inauguración se retrasó por diversos motivos, entre ellos la agitación política que generó el levantamiento del 2011 en Egipto (también conocido como la Revolución del 25 de enero), la pandemia del Covid-19 y conflictos regionales. No obstante, el recinto se abrió de forma parcial al público en octubre de 2024.
En cuanto a su diseño, el GEM está construido alrededor de una imponente escalera de seis pisos bordeada por estatuas gigantescas —entre ellas la de Ramsés II—y tumbas antiguas, que conducen a los visitantes hacia una ventana panorámica con vistas a las cercanas pirámides de Giza. El museo alberga espacios emblemáticos como las 12 salas de exposiciones permanentes, organizadas tanto por época como por tema, además de una amplia zona comercial y jardines exteriores que completan la experiencia.
Principales atractivos del GEM


El Gran Museo Egipcio, que abrió sus puertas al público este martes 4 de noviembre, recibe visitantes diariamente de 09:00 a 18:00 horas, con un costo aproximado de US$31 para adultos extranjeros. A continuación, los principales atractivos del GEM:
1. La ‘Cuarta Pirámide’
El GEM presenta una estructura triangular de vidrio inspirada en las vecinas pirámides de Keops, Kefrén y Micerino. El complejo de última generación, apodado como la ‘Cuarta Pirámide’ de la meseta de Giza, fue diseñado por la firma irlandesa Heneghan Peng Architects, ganadora de un concurso internacional en 2003, con la ingeniería a cargo de las empresas británicas Arup y Buro Happold.
2. La estatua de Ramsés II
Una estatua de granito de 11 metros de altura con la figura de Ramsés II (también conocido como Ramsés El Grande) le da la bienvenida a los visitantes del GEM. Esta escultura, que le ha dado la vuelta al mundo en dos ocasiones y que ha atraído a millones de visitantes en 1986 y luego de 2021 a 2025, tendrá su hogar definitivo en el GEM tras varias reubicaciones desde su descubrimiento en 1820.
3. El tesoro de Tutankamón
Considerada la principal atracción de este museo, el tesoro de Tutankamón consta de una galería con 5.000 artefactos del joven faraón (incluyendo su máscara de oro puro, carros y armas), la figura más reconocida del Antiguo Egipto. Esta es la primera vez que la colección completa se exhibe en un mismo lugar desde que el arqueólogo británico Howard Carter descubrió la famosa tumba del faraón en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en 1922.
4. La barca solar de Keops
Otra de grandes atracciones del GEM es el barco solar de 4.600 años de antigüedad, que fue propiedad del faraón Keops, reconocido por la construcción de la Gran Pirámide de Giza. Situada en un edificio diseñado especialmente para albergarla, esta embarcación —de 44 metros de largo, hecha de madera de cedro y acacia— es uno de los artefactos de madera más grandes y antiguos que se conservan en la actualidad.
Más allá de que el GEM exhibe una de las colecciones más amplias del mundo antiguo, brillan por su ausencia algunas piezas emblemáticas que se encuentran en museos europeos como la Piedra de Rosetta (Museo Británico, Londres), el Zodiaco de Dendera (Museo Louvre, París), el busto de la diosa Nefertiti (Nuevo Museo, Berlín), el sarcófago de Seti I (Museo Sir John Soane, Londres) y el Obelisco de Luxor (Plaza de la Concordia, París).
Por su parte, el gobierno de Egipto espera que el museo sea un factor clave en la reactivación de una economía golpeada por la deuda y la inflación. Entre sus proyecciones, esperan que se dé un aumento en el turismo de al menos 30 millones de visitantes en 2028, frente a los 15,7 millones registrados en 2024, que significó un récord histórico para el país.




