Día de Acción de Gracias, en riesgo por cierre de gobierno de EE.UU.

turismo shutdown

La Asociación de Viajes de Estados Unidos (USTA, por sus siglas en inglés), pidió al Congreso de Estados Unidos reabrir el gobierno antes de la temporada alta del Día de Acción de Gracias, de lo contrario, se anticipa un caos en los viajes.

Llegó noviembre, el mes de una de las festividades más importantes para el pueblo estadounidense, y el Gobierno Federal continúa en cierre administrativo. El llamado ‘shutdown’ se ha extendido ya por más de un mes, convirtiéndose en el más prolongado para en la historia política de Estados Unidos y amenaza con pasarle factura a una de las fechas que más mueve la economía y los viajes en ese país: el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day), el próximo 27 de noviembre.

Hoy el panorama no es positivo. Miles de empleados federales, entre ellos los controladores de tráfico aéreo y funcionarios de la autoridad de transporte (TSA) trabajan sin pago, mientras que los retrasos y cancelaciones hacen parte del panorama cotidiano a raíz de la creciente escasez de personal, alertaron desde la Asociación de Viajes de Estados Unidos (USTA, por sus siglas en inglés).

De hecho, el último fin de semana de octubre fue particularmente caótico. Solo el domingo, más de 5000 vuelos internos experimentaron retrasos afectando casi a 2,7 millones de viajeros aéreos en todo el país. A medida que el cierre se prolonga, se prevén más retrasos y cancelaciones, declaró Sean Duffy, secretario de Transporte, ante los medios estadounidenses.

De ahí, precisamente, la carta de USTA instando a los líderes del Congreso a tomar medidas inmediatas para reabrir el gobierno antes del Día de Acción de Gracias. “La principal prioridad del transporte aéreo es la seguridad, y aunque se mantendrá, los viajeros pagarán un precio muy alto e innecesario en términos de retrasos, cancelaciones y pérdida de confianza en la experiencia de viajar en avión”, declaró Geoff Freeman, presidente ejecutivo de USTA.

La preocupación pasa, principalmente, por el peso que tienen los viajes de ‘Thanksgiving Day’ en la economía estadounidense. Según la organización, en 2024 más de 20 millones de pasajeros volaron durante la semana de Acción de Gracias, generando miles de millones de dólares en gastos.

Se trata de uno de los periodos más concurridos y económicamente importantes del año en materia de viajes. Además del valor social y familiar, la festividad despliega millones de dólares en gastos que sustentan pequeñas empresas y economías locales. “Acción de Gracias debería ser para pasar tiempo con la familia, no para preocuparse por las vuelos demorados o planes cancelados”, apuntó Freeman.

“El daño causado por este cierre aumenta cada vez más, hoy con un 60 % de los estadounidenses reconsiderando sus planes de viaje. El Congreso debe cumplir con su deber. La forma más rápida de restaurar la confianza y reactivar los viajes es reabrir el gobierno aprobando una resolución de financiación provisional sin enmiendas”.

Geoff Freeman, presidente ejecutivo de la USTA.

¿Qué es el ‘shutdown’ o cierre de gobierno?

Se trata de la suspensión de buena parte de los servicios federales, incluidos los salarios de más de un millón de empleados estatales, además de subsidios de asistencia, servicios sanitarios, entre otros puntos de resorte federal. La razón es tan simple como compleja: el no acuerdo entre los congresistas demócratas y republicanos para aprobar el proyecto de ley de gastos.

Cada año, antes del 1º de octubre —día en que empieza el calendario fiscal en Estados Unidos— los congresistas de ambas bancadas deben ponerse de acuerdo para aprobar el presupuesto del año entrante; un tema en el que, obviamente, se presentan todo tipo de diferencias. Este año, sin embargo, el asunto llegó a un punto muerto y no parece haber humo blanco a la vista, según declaraciones recientes. La razón: las diferencias de fondo por mantener o recortar programas sociales como Obamacare y Medicare.

El resultado, como se ve, es el cierre administrativo del Gobierno Federal, que no se levantará hasta que el Congreso logre destrabar las negociaciones y aprobar la llamada ley de gastos. Si bien la parálisis no afecta a “servicios esenciales” como los controladores aéreos, en la práctica, luego de un mes sin salario, muchos de estos funcionarios no se han presentado a trabajar, generando retrasos y parálisis en las operaciones en varios aeropuertos de Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.