Sector hotelero sigue rezagado frente a la economía nacional

PIB alojamiento y servicios de comidad

Tras conocerse los resultados del comportamiento de la economía en el 3º trimestre del año, Cotelco reiteró su preocupación por la lenta recuperación del sector hotelero.

El balance económico del sector de alojamiento y servicios de comida durante los primeros nueve meses de 2025 muestra un avance moderado, con un crecimiento del 0,6% del PIB sectorial frente al mismo periodo del año anterior. Este leve incremento contrasta con el crecimiento del 2,8 % del PIB total del país.

Para el gremio hotelero, esta diferencia de incrementos —PIB sectorial versus PIB nacional— es una muestra de la ampliación de la brecha entre la dinámica económica general y la evolución del turismo y la hotelería. El comportamiento sugiere que, pese a los avances, la actividad hotelera continúa enfrentando un camino más prolongado hacia la recuperación plena observada en los años prepandemia.

Además, aunque el incremento de 0,6 % confirma una lenta recuperación, el desempeño aún se mantiene -8,8% por debajo del nivel registrado en 2022, lo que constituye otra evidencia de que el sector sigue rezagado frente al comportamiento general de la economía colombiana, afirmaron desde el gremio hotelero.

Si bien la rama de alojamiento y servicios de comida acumuló 27,4 billones de pesos en producción entre enero y septiembre, para José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, hay matices a considerar: “aunque la cifra es positiva en comparación interanual, todavía refleja niveles de demanda y actividad inferiores a los que históricamente impulsaron el crecimiento del turismo en el país”.

Además del comportamiento del PIB, los datos de la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) permiten observar otros factores que explican la lenta recuperación. Entre enero y septiembre de 2025, los ingresos reales del sector disminuyeron -2,1% frente al mismo periodo de 2024.

Solo en septiembre la caída fue de -5,3%, con siete de las 12 regiones del país reportando variaciones negativas. La ocupación nacional alcanzó 49,8 %, lo que implica un leve retroceso de 0,2 puntos porcentuales frente al año anterior. Algunas regiones como la Amazonía, Bogotá y el Caribe registraron descensos más notables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.