La aerolínea española anunció la designación de Richard Clark como nuevo CEO, y el pedido de 40 aviones A350-900, como parte de un acuerdo que permitirá renovar la flota de larga distancia de Air Europa.
Según afirmó Air Europa, el nombramiento de Richard Clark como CEO busca reforzar el compromiso con la excelencia operativa y el crecimiento internacional de la aerolínea. En este nuevo cargo, según reveló el nuevo directivo, Clark trabajará por “fortalecer el hub de Madrid como puente entre continentes y avanzar de la mano de nuestros socios estratégicos para ofrecer a nuestros clientes una experiencia única, sostenible y de calidad”.
Clark, que hasta entonces se desempeñaba como director general, cuenta con una sólida trayectoria en Air Europa y ha desempeñado un papel clave en su transformación y desarrollo. Desde su incorporación en 1987, ha liderado áreas estratégicas y proyectos de gran relevancia, reforzando la posición del hub de Madrid Barajas y consolidando la aerolínea como referente en la conectividad internacional.
“Afronto este reto con la misma ilusión que el primer día, convencido de que, con el esfuerzo y talento de toda nuestra plantilla, lograremos que Air Europa siga creciendo y consolidándose como una aerolínea de referencia internacional“, apuntó el nuevo CEO de Air Europa.
Air Europa apuesta por modernizar su flota
En línea con el objetivo de Clark por reforzar la posición del hub de Madrid-Barajas como puente entre Europa y América, la aerolínea firmó el pasado 18 de noviembre un memorando de entendimiento con Airbus para la compra de 40 aeronaves A350-900. Esta compra será la base de la modernización de la dlota de larga distancia anunciada por la aerolínea durante Dubai Airshow.
Estas aeronaves acelerarán la actualización de la flota de larga distancia de Air Europa, ayudando a potenciar su crecimiento rentable en mercados clave de Latinoamérica gracias al rendimiento y ahorros sin igual que proporciona este modelo.
“El A350-900 supone un cambio revolucionario para destinos clave en Latinoamérica. Ofrece una experiencia de cabina excepcional y el rendimiento operativo y la economía necesarios para ampliar la red de la aerolínea sin concesiones, proporcionando los más altos estándares en el transporte aéreo”, Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa.
El A350 es el avión de fuselaje ancho más moderno, diseñado para volar hasta 18.000 kilómetros sin escalas, lo que establece nuevos estándares para los viajes intercontinentales. El avión incluye tanto tecnologías como una aerodinámica de última generación que ofrecen niveles inigualables de eficiencia y comodidad. Sus motores Rolls-Royce de última generación y el uso de materiales ligeros aportan la ventaja de reducir en un 25 % el consumo de combustible, así como los costes operativos y las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en comparación con los aviones de la competencia de la generación previa. La exclusiva cabina Airspace del A350 ofrece a los pasajeros y a la tripulación los recursos más modernos a bordo para disfrutar de una experiencia de vuelo cómoda.
Al igual que todos los aviones de Airbus, el A350 puede operar con hasta un 50 % de combustible de aviación sostenible (SAF) en sus depósitos. Airbus tiene como objetivo que sus aviones puedan operar con hasta un 100 % de SAF para 2030.




