JetSmart lanza su avión número 50

La aerolínea también anunció que llegaron a 50 millones de pasajeros: un hito que marca su expansión en la región.

Con motivo de su noveno aniversario, JetSmart presentó oficialmente su avión número 50, un A320 que lleva en su ala la imagen de un jaguar acompañado por ballenas jorobadas y una tortuga. El hito llega acompañado de dos cifras que marcan su avance en la región: 50 millones de pasajeros transportados y más de 50 destinos operados en Latinoamérica, un salto que refleja la velocidad con la que la aerolínea ha ampliado su alcance en menos de una década.

Durante el anuncio, el CEO de JetSmart, Estuardo Ortiz, recordó que este logro era impensable cuando la compañía dio sus primeros pasos y compartió la ruta que llevó a la aerolínea hasta este momento.

“En julio de 2016, planteamos el desafío de empezar a volar un año después. En julio de 2017 despegó nuestro primer avión y nuestro primer vuelo” señaló Ortiz. Si bien la pandemia frenó sus operaciones durante más de dos años, al abrirse el mercado la aerolínea retomó su plan de expansión. Ortiz destacó que superar la pandemia se volvió una oportunidad para la compañía. “Salimos fortalecidos de la pandemia, con una mejor página web y con la compra de aviones. Llegamos a tener 17 aeronaves“.

Ese impulso aceleró su crecimiento regional. La compañía estima que al menos el 22 % de sus pasajeros a la fecha, alrededor de 15 millones de personas, nunca habían volado en avión antes.

Para el CEO de la compañía, este hito es apenas el inicio de una visión optimista, “esto para JetSmart es solo el principio, pronto estaremos celebrando la llegada del avión número 75, 100 o 125 y será posible gracias a su apoyo”.

Un impulso para Colombia

En el evento también intervino Arturo Barreira, vicepresidente de ventas de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, quien destacó la alianza entre ambas compañías. Sobre el impacto del modelo low cost en la región afirmó: “Ha sido un largo proceso, cuando se empezó con el low cost en América Latina lo vimos como una oportunidad porque pensamos que había una necesidad en la región para que siguiera creciendo el transporte aéreo“.

El brigadier general José Henry Pinto Rodríguez, director de la Aeronáutica Civil, destacó el valor social de este crecimiento. Para él, un nuevo avión representa más que tecnología, “cuando un avión nuevo aterriza en un aeropuerto, aterriza el crecimiento de la industria“, subrayó Pinto quien también señaló que este lanzamiento impulsa empleos y acceso, “es una oportunidad de democratizar el servicio aéreo, que anteriormente se creía un servicio de lujo”.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, resaltó que este hito llega en un momento de recuperación para el país. “Esto permite mostrar un crecimiento y la consolidación de una visión estratégica en nuestro país“, señaló Rojas quien también apuntó que la llegada de nuevas aeronaves aporta a la competitividad, “más competencia y mejores tarifas para los pasajeros. El hito de JetSmart es muy importante. No solo llega un nuevo avión, llega acceso, oportunidades”, subrayó la ministra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.