Colombia en Colores DMC fue reconocida en los SITE Crystal Awards, los cuales premian a agencias que ofrecen los mejores viajes de incentivos para compañías.
Gracias al diseño de un viaje memorable y que mostró lo mejor de las experiencias turísticas de Colombia para 300 personas provenientes de una compañía automotriz francesa, la agencia de turismo Colombia en Colores DMC obtuvo un reconocimiento en la 40ª versión de los SITE Crystal Awards, siendo la galardonada de la región en la categoría de América Latina y el Caribe.
Estos premios se celebraron de manera virtual desde Chicago durante la SITE Hybrid Conference los pasados 2 y 3 de febrero de 2021 y son catalogados como los “Óscar” para los viajes de incentivos, los cuales hacen parte del segmento de turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions/Events) y que se organizan especialmente para colaboradores, proveedores, directivos y demás stakeholders de una compañía con la intención de motivarlos y recompensarlos al cumplir o sobrepasar las metas propuestas.
“Nuestro país tiene un gran potencial para este tipo de turismo, incluso, es uno de los primeros eslabones que favorecerán la reactivación de la industria de las reuniones en Colombia. Por eso, para la recuperación del turismo, le seguimos apostando a la promoción de los viajes de incentivos, labor que se facilita gracias a reconocimientos como el que recibió Colombia en Colores”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
La empresa colombiana fue galardonada tras postular el viaje denominado “The Green Gold”, el cual le rindió homenaje al oro precolombino, la vegetación y las esmeraldas que caracterizan a Colombia y que incluyó, entre otras cosas, un día de playa en una isla privada y un vuelo exclusivo para llegar a la ciudad de Armenia donde los viajeros franceses probaron el café colombiano frente al hermoso paisaje del Paisaje Cultural Cafetero. También disfrutaron de una cena de gala en el Baluarte de San Ignacio en Cartagena de Indias, donde los invitados fueron atendidos por más de 100 meseros en un servicio de comida sincronizado y de alta calidad.
Según la Society for Incentive Travel Excellence (SITE) -organización que entregó los reconocimientos- la industria de eventos empresariales tendrá un rápido crecimiento. De acuerdo con un estudio del Events Industry Council de 2018, se estima que el segmento de viajes de incentivos tiene un valor de alrededor US$75 mil millones a nivel mundial.
Colombia en Colores: un DMC especializado en viajes de incentivos y convenciones
Colombia en Colores DMC tiene presencia en el país desde 2013 y su base se encuentra en Cartagena de indias. Este importante DMC se especializa en turismo MICE y se encarga de la coordinación de eventos corporativos, reuniones, convenciones y, en especial, viajes de incentivos. De hecho, el 90% de sus operaciones se centran en estos últimos. Según Marc Glatigny, presidente de la compañía, el principal objetivo de Colombia en Colores DMC es contribuir al desarrollo de Colombia, a través de propuestas disruptivas y diversas para que las personas se motiven a descubrir el país.
Entre los proyectos que tiene la compañía para este 2021 está proponer a las empresas y visitantes destinos turísticos emergentes en Colombia. Marc Glatigny afirma que Colombia es un país que cuenta con el potencial para ofrecer a los turistas las mejores experiencias en zonas como: la Amazonía, la costa del Pacífico, el desierto de la Guajira y el pueblo colonial Barichara donde también se pueden recrear experiencias de talla mundial. Además, a causa de la coyuntura que está viviendo el mundo por la Covid – 19, el equipo de Colombia en Colores DMC se ha venido preparando en la implementación de las medidas y protocolos de bioseguridad para ofrecer tranquilidad y confianza a los viajeros.
Desde sus inicios, Colombia en Colores DMC ha contado con el acompañamiento de ProColombia para el desarrollo de viajes como “The Green Gold” con el que ganaron el premio SITE Cristal Award. En este caso, ProColombia apoyó en la logística del viaje y facilitó la movilización de los pasajeros desde su llegada hasta el retorno a su país de origen incluyendo gestiones con autoridades para los trayectos dentro del territorio nacional que realizaron en las aeronaves. Para ello, ProColombia estableció una mesa interdisciplinar que contó con la participación de la Policía Metropolitana, Policía Antinarcóticos, Migración Colombia, SACSA operador del aeropuerto, entre otros actores clave para garantizar el óptimo desarrollo del viaje.
Según Marc Glatigny, “fue un trabajo conjunto con ProColombia, que siempre está presente durante la gestión de cada proyecto”. Para él, este tipo de alianzas y el excelente trabajo de su equipo les permitió llevar el viaje “The Green Gold” a otro nivel, superar las expectativas de los clientes, ofrecer experiencias inolvidables y posicionar a Colombia como un destino para viajes de incentivos.