El ministro de Salud de Chile, Enrique París, informó que si para octubre no se presenta un aumento de casos, comenzarán una reapertura gradual de fronteras con la habilitación de nuevos pasos fronterizos y disminución de los días de cuarentena.
En una entrevista televisiva, el funcionario se mostró optimista frente a las cifras actuales del país sobre la pandemia. Por ello, anunció que si los números siguen reduciéndose, podrían autorizar cambios en la regulación de entrada y salida de viajeros.
“Pensamos que en octubre, si no se evidencia un aumento importantísimo de casos, vamos a tener cambios en el control de las fronteras y se van a abrir otros aeropuertos internacionales (…) Probablemente se van abrir más pasos fronterizos también, para permitir la entrada de extranjeros“.
“Si las cifras siguen buenas, vamos a estudiar una apertura prudente, gradual”.
Según informó, la cuarentena obligatoria a la llegada al país se reduciría de los siete días actuales a cinco días.
“El Comité Asesor de Expertos del Ministerio de Salud ha aconsejado bajar a cinco días. Probablemente también va a coincidir con octubre”.
Asimismo, el ministro de Salud adelantó que con los resultados de la pandemia tampoco ven necesario la continuación del estado de excepción constitucional. “Yo no puedo opinar solo, porque esto es una decisión política, no solamente sanitaria. Pero con las cifras actuales, nosotros pensamos que no va a ser necesario prolongar el estado de excepción constitucional. Agradezco al Parlamento que lo prolongó hasta el 30 de septiembre, pero de ahí en adelante, probablemente no se va a prolongar”